La Comunidad destinará cerca de 3 millones a modernizar y poner en valor 20 bodegas
En los últimos tres años ha dedicado 19,5 millones a realizar
inversiones y a la promoción en terceros países
La
Comunidad destinará cerca de 3 millones de euros para la modernización y puesta
en valor de 20 bodegas de la Región de Murcia. La ayuda del Gobierno regional,
que alcanza el 46 por ciento de la inversión total, supondrá movilizar cerca de
6 millones de euros durante el año 2023.
Así lo anunció
el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y
Emergencias, Antonio Luengo, en la Feria ProWein que se celebra en la ciudad
alemana de Dusseldorf, donde explicó que “estas ayudas permitirán tener bodegas
más eficientes y tecnológicas que no sólo ayudarán a la rentabilidad, sino
también a mejorar la calidad del producto final”.
Luengo
recordó que “en los últimos tres años hemos destinado 19,5 millones de euros
para la realización de inversiones en bodegas y promoción en terceros países,
lo que supone una apuesta continua y decidida del Gobierno regional con un
sector estratégico para el desarrollo económico y social, pero también
medioambiental por su contribución con el entorno”.
El
titular de Agricultura se reunió este lunes con el embajador de España en
Alemania, Ricardo Martínez, y con la consejera Delegada del Instituto de
Comercio Exterior (ICEX), María Peña, con quienes tuvo la oportunidad de
compartir “la excelencia de nuestros vinos, explorando las posibilidades de expansión
de los caldos de la Región de Murcia, tanto en Alemania como en el mercado
centroeuropeo”.
El
pasado año las bodegas de la Región de Murcia exportaron por valor de más de
174 millones de euros, un 10 por ciento más que en el año anterior, “lo que
demuestra la buena la labor que se viene desarrollando en los últimos años,
pero queremos seguir incrementando esas cifras para elevar nuestro peso en el
total de ventas nacionales, que actualmente supone el 6 por ciento”, precisó el
consejero.
Los
encuentros que se mantienen en las ferias comerciales permiten acercar a los
productores de la Región de Murcia a los compradores de los mercados
internacionales, en esta ocasión el alemán, y obtener resultados muy positivos.
Así, “cada vez es más habitual encontrar productos de calidad de nuestra
comunidad autónoma en los lineales de los supermercados de Europa”, afirmó
Luengo.
No hay comentarios