La casa del artesano acogió la presentación de la novela “Un gran reto que asumir” del jumillano José María Zaragoza
La
casa del artesano de Jumilla a acogió la presentación de la novela “Un Gran Reto que
asumir” editada por el escritor José María Zaragoza Hernández.
Este
libro ha sido seleccionado para el concurso obras literarias 2022 de la editorial
Círculo Rojo y ya tuvo una primera presentación el pasado 30 de abril, en el
colegio concertado Santa Ana de Jumilla.
“Un
gran reto que asumir” es el título de este segundo libro que el autor jumillano
José María Zaragoza Hernández estrena y saca a la venta, estando disponible en
librerías y en las principales plataformas digitales desde el pasado 8 de abril.
Esta novela —asegura el escritor— es una verdadera historia de superación emocional, pues refleja la crónica de un maltrato psicológico que Nati, la protagonista, ha de pasar y sufrir en primera persona para darse cuenta que debe asumir el gran reto de superarse a sí misma. A diferencia de lo que resulta ser común en la sociedad, este maltrato no viene provocado por su pareja sino por alguien cercano a su entorno y que durante mucho tiempo tomó como un referente. Cruel e injustamente traicionada por envidia y avaricia, este hecho la dejó trastocada y muy marcada. El magnífico relato, basado en hechos reales, refleja una temática de total actualidad como es la violencia de género, pero no desde una perspectiva trágica, triste o victimista, sino todo lo contrario: ese nefasto suceso servirá como nexo de unión para abordar todo un maravilloso conjunto de casualidades y de coincidencias que, gracias a la realización de un maravilloso viaje, lo cambiará todo. El descubrimiento de un auténtico gurú, reflejado a través del enigmático personaje de Gabriel (un maestro en el arte espiritual), le hará ver a Nati que ella es más fuerte que las circunstancias y que su luz es más intensa que cualquier oscuridad. A través de esta ingeniosa figura, el escritor saca a flote sus más destacados conocimientos en coaching, psicología y neurolingüística, así como los principios y verdades que ya desarrolló en su primera obra literaria “Buscabas en lugar equivocado” al hablar sobre la ira, la envidia, la traición, la maldad, la esperanza, la felicidad o el éxito, entre muchos otros. Sin duda alguna, este libro supone, al completo, una herramienta enormemente útil para toda mujer y persona que desee superar sus más profundos temores, pues ayuda a sentirse más fuerte y más capaz para afrontar todas las vicisitudes de la vida, por muy duras que parezcan ser." Es así como el autor remarca, mediante un subtítulo principal en la portada, que “toda transformación es posible mediante la voluntad y el coraje”.
Zaragoza
Hernández, habiendo permanecido durante más de 15 años fuera de su ciudad
natal, ha querido homenajear al pueblo de Jumilla en esta segunda obra
utilizando sutilmente escenarios, ambientes, gastronomía, costumbres, cultura,
etc. típicos de la localidad, adaptándolos a la trama principal y al transcurso
de los sucesos que se narran. A la vez, ha aprovechado todos estos recursos
para introducir en la historia algunos datos de carácter autobiográfico. Merece
la pena asistir, recalca el autor, pues la obra está diseñada de tal manera que
muchos se sentirán identificados y podrán verse reflejados a través de los
personajes o situaciones que se cuentan, hallando además una sorprendente e
inesperada solución a sus conflictos internos de índole emocional y
sentimental.
BIOGRAFÍA
DEL AUTOR José María Zaragoza Hernández Nació en Jumilla, en diciembre de 1977.
Estudió Economía y C.C. Empresariales en la Universidad de Murcia. Es contable
y experto en administración y gestión de empresas, desde hace más de 20 años.
Escritor y Practitioner en PNL (Programación Neurolingüística), certificado por
The Society of NLP – Richard Bandler. Fue Andalucía, y más concretamente
Málaga, la tierra que le vio crecer tanto en lo personal como en lo
profesional, pues allí permaneció durante más de 15 años y fue donde escribió
su primera obra literaria: “Buscabas en lugar equivocado”. Actualmente reside
en su ciudad natal, donde compagina su profesión con su gran pasión por
escribir, emprender y crear, lo que le ha llevado a desarrollar la maravillosa
historia que compone esta fascinante novela, titulada “Un gran reto que
asumir”. El verdadero reto para él ha sido, sin duda alguna, concluir este
proyecto con la misma o incluso más ilusión que cuando lo comenzó, hace ya unos
siete años atrás.
No hay comentarios