La apertura oficial del Museo del Vino de Jumilla dará inicio este sábado a las actividades de la Noche de los Museos 2022
Durante toda la jornada se han programado en los diferentes espacios expositivos actividades infantiles, visitas guiadas, visitas teatralizadas, demostraciones, muestras y música en la calle
Hoy se han presentado en el Ayuntamiento las
actividades organizadas desde la concejalía de Cultura para celebrar la Noche
de los Museos 2022.
Todas se desarrollarán este próximo sábado 21
y se iniciarán a las 11.30 horas con el acto de apertura oficial del Museo del
Vino de Jumilla. “Se trata de una noticia ilusionante y que estábamos deseando
dar a conocer, ya que tras muchos años de esfuerzo por fin vamos a poder
abrirlo, ahora ya equipado y con el objetivo de que sea un lugar emblemático y
de referencia en las visitas a nuestro municipio”, ha resaltado la alcaldesa
Juana Guardiola.
El programa de la Noche de los Museos tendrá
dos actividades infantiles que se desarrollarán en las secciones de Arqueología
y Etnografía desde las 11.00 horas. Igualmente, se han programado dos visitas
teatralizadas para realizar en familia, a las 12.30 y 18.00 horas en
Arqueología y Etnografía, respectivamente.
Asimismo, hay previstas dos visitas guiadas:
por la mañana (12.30 horas) en el Museo de Etnografía y Ciencias a la sección
de Entomología, a cargo de Francisco Lencina; y por la tarde (18.30 horas), al
recién estrenado Museo del Vino, a cargo de la técnico, Estefanía Gandía.
La Casa del Artesano acogerá por la tarde una
demostración de esparto, así como de flores y pendientes de porcelana y saldrá
a la calle a través de un mercadillo de artesanía, desde las 19.30 horas en la
Plaza de la Constitución.
La jornada se cerrará con teatro en los
jardines del Museo del Vino (19.30 h) y dos actuaciones de música en la calle.
A las 20.30 horas, el Dúo Hispania en la puerta del Museo de Etnografía y a las
22.00 horas, Mujeres con raíz en la Plaza de Arriba.
Exposiciones temporales
Todos los espacios municipales contarán con
exposiciones temporales. En el Museo del Vino se inaugurará ‘Derribando
etiquetas’, de Miguel Ángel Lozano, y en la sección de Arqueología ‘Todos a
comer’, comisariada por Estefanía Gandía. En la sección de Etnografía se podrá
seguir visitando ‘El grabado en las colecciones de Jumilla’ y en la Casa del
Artesano, la muestra de Haykus Ilustrados.
Igualmente, estarán a disposición del
visitante y con horario ampliado el Museo Roque Molera de la Hermandad del
Cristo Amarrado a la Columna, el Museo de Jesús Nazareno, la capilla museo de
la Cofradía del Ecce Homo, así como el Museo de Arte y Vino, que ofrecerá
visitas guiadas gratuitas durante todo el día y una cena especial.
Todas las actividades son gratuitas, pero
muchas de ellas requieren inscripción previa por cuestiones de aforo. El
horario de apertura de los museos se amplía durante el sábado: de 10 a 14 y de
17 a 23 horas.
La alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, y
la concejala de Cultura, Pilar Martínez, acompañados por el jefe del área y la
técnica de museo, Andrés Martínez y Estefanía Gandía, han sido los encargados
de presentar estas actividades.
El programa detallado se puede consultar en
la web municipal y redes sociales, así como en papel, ya que se han editado
trípticos con toda la información.
No hay comentarios