Jumilla mejora sus cifras de reciclaje en la mayoría de tipos de residuos
El mayor aumento se ha conseguido en la recogida de vidrio (contenedor verde), que ha aumentado un 25% con respecto al año anterior
Con motivo del Día Mundial
del Reciclaje que se celebra este martes, el concejal de Medio Ambiente, Juan
Gil, ha informado de los datos del reciclaje en el municipio durante el pasado
año 2021, resaltando que en Jumilla se han mejorado las cifras en la mayoría de
los tipos de residuos.
El mayor aumento se ha
conseguido en la recogida de vidrio (contenedor verde), que ha aumentado un
25%, pasando de las 378 toneladas de 2020 a las 471 toneladas recogidas en
2021. Se han alcanzado los 17,9 kg/habitante, superando la media de la Región
de Murcia de 17,3 kg/habitante.
En cuanto a envases ligeros
(contenedor amarillo), la recogida ha aumentado un 2%, pasando de las 247,42
toneladas de 2020 a las 251,7 toneladas recogidas en 2021, situándose en los
9,8 kg/habitante.
En papel y cartón
(contenedor azul) se ha llegado hasta las 345,6 toneladas recogidas en 2021,
alcanzando los 13,6 kg/habitante. Y la recogida de cartón de los comercios a
través del servicio puerta a puerta ha alcanzado las 84,5 toneladas en 2021.
De aceite usado de cocina
(contenedor naranja) se han recogido 4.760 litros en 2021, mientras la recogida
de pilas (mupis) ha alcanzado los 306 kilos, aumentando un 11%. En cuanto a
ropa, zapatos y juguetes (contenedor blanco) se han recogido en los 27 contenedores
distribuidos por el municipio un total de 66,1 toneladas en 2021, aumentado un
12 % con respecto al 2020.
Además, a lo largo del
pasado año, 5.657 ciudadanos han utilizado el Ecoparque, una media de 472
personas/mes, alcanzando las 450 toneladas recogidas de enseres impropios de
los contenedores de recogida selectiva como son botes de pintura,
electrodomésticos, tubos fluorescentes, escombros de obras menores o
reparaciones domiciliarias o madera, entre otros. “Sin embargo, todavía es
frecuente ver junto a los contenedores, enseres o electrodomésticos cuando
éstos deben llevarse al Ecoparque o solicitar la recogida en la puerta de casa
previo aviso al 968716151”, ha explicado el edil del área. En 2021 se
recogieron a domicilio 82 toneladas de enseres voluminosos, incrementando en un
2% con respecto a 2020. “Aun así se siguen viendo muchos de estos enseres
abandonados en la calle”.
Actividades en el Mercado
Durante toda la mañana se
han realizado actividades en el Mercado de Abastos. Se han repartido bolsas de
reciclaje y botellas reutilizables mediante el Juego de la Ruleta del
Reciclaje, a cargo de la empresa adjudicataria del contrato de recogida
selectiva de residuos y gestión del Ecoparque y con la participación de la concejalía
de Medio Ambiente.
A continuación, se ha
programado la actuación ‘Chas, Chas, reciclamos con magia’, una actividad
tematizada en la que a través de juegos de magia divertidos se conciencia e
informa al público infantil de la importancia y necesidad de reciclar. Ha participado
el alumnado de 5º de Educación Primaria.
App AIRE para dar respuesta
dudas sobre reciclaje
Igualmente, se ha recordado
a la ciudadanía que “si les surgen dudas sobre algunos envases que, bien por su
composición, bien por su apariencia, nos hacen preguntarnos cuál es el
contenedor apropiado para su reciclaje, Ecomebes ha creado la App Asistente
Inteligente de Reciclaje, AIRE, con el objetivo de dar
respuesta inmediata a todas las dudas y consultas del ciudadano en materia de
reciclaje”.
AIRE hace uso de la
inteligencia artificial para dar información interactiva, al instante, sobre
distintas cuestiones relacionadas con el reciclaje de envases, como en qué
contenedor debe depositarse cada envase y el material del que está compuesto,
pero, también con el reciclaje de otra clase de residuos, como mobiliario,
menaje y textil.
Con esta novedosa
herramienta, que está disponible las 24 horas del día, Ecoembes quiere hacer
más fácil el reciclaje a los ciudadanos:
No hay comentarios