El IES Arzobispo Lozano está llevando a cabo el proyecto “Mediación Educativa, a escena!!”
El Proyecto “Mediación Educativa, a escena!!” se está desarrollando en las aulas del IES Arzobispo Lozano de Jumilla, con la colaboración de la FAMPA de Jumilla y la iniciativa Mediarte & CO.
El
proyecto “Mediación Educativa, a escena!!”, que se está llevando a cabo en el
IES Arzobispo Lozano surge de la necesidad social de generar y fomentar la
cultura de la mediación como sistema de prevención y resolución de conflictos
en el seno educativo. Los conflictos entre iguales y el Bullying entre los
adolescentes son una realidad que urge abordar y la escuela es el pilar y
escenario de socialización básico para ello.
Mediarte
& Co es una iniciativa social, de nueva creación, dirigida por dos
profesionales de la psicopedagogía, con gran experiencia en el ámbito
educativo, de la mediación y las artes escénicas. Presta servicios de apoyo a
la actividad docente y asesoramiento educativo, entre otras líneas de
actuación.
Es una
propuesta innovadora para el apoyo a la acción tutorial y el tratamiento
transversal de los valores cívicos y que, partiendo del Departamento de
Orientación Educativa y nutriéndose de las colaboraciones de todos los agentes
implicados en el proceso educativo, genera un impacto excelente en la
convivencia escolar y en el desarrollo integral del alumnado.
En la
práctica, el proyecto, se desarrolla en tres bloques de actividad a través de
los cuales se abordan la mediación educativa con la adolescencia, generando
aprendizajes prácticos y conectados con su propia realidad. Las herramientas
psicopedagógicas aplicadas para llevar a cabo el proyecto son diferentes
técnicas extraídas de la mediación educativa y de las artes escénicas.
A través
del Teatro Foro se ponen en escena
los conflictos, dificultades y problemas de la vida cotidiana generando una
cultura de convivencia positiva y constructiva, aplicando técnicas teatrales de
reformulación, interpretación y creación colectiva.
Se trata
de un proyecto totalmente inclusivo, favoreciendo la inclusión y la
participación de todo el público y, específicamente, del colectivo de personas
con diversidad funcional y/o autismo adaptando las técnicas y apoyos de accesibilidad.
Los bloques de actividad que se abordan son:
·
Premediación: tras una breve formación en resolución de conflictos el
alumnado expone sus preocupaciones y conflictos.
·
Teatro
Foro: taller de teatro
donde alumnado y dinamizadoras tratan las temáticas de una forma constructiva y
reflexiva.
·
Embajadores de la
mediación en IES: los propios participantes
comparten las conclusiones y aprendizajes a la comunidad educativa con la
auto-creación de material de difusión.
No hay comentarios