Aprobados los medios humanos y materiales que se desplegarán dentro del Plan Infomur
El Consejo de Gobierno ha
autorizado, a propuesta de la Consejería de Transparencia, Seguridad y
Emergencias, los medios humanos y materiales para coordinar, vigilar y
extinguir los incendios forestales, en el marco del Plan Especial de Protección
Civil de Emergencia para Incendios Forestales de la Región de Murcia (Plan
Infomur).
El total de medios humanos
desplegados para la vigilancia, detección y extinción de incendios asciende a
más de 450 personas.
Entre los medios materiales, el
Plan Infomur cuenta con tres helicópteros, cuya contribución es fundamental
gracias a la combinación de su capacidad de descarga para la extinción y a su
función de transporte de
las brigadas helitransportadas. Se
trata de dos helicópteros biturbina con capacidad para transportar hasta 12
personas, ubicados en las bases de Alcantarilla y Abarán y operativos durante
todo el año, al que se suma uno de iguales características durante la época de
peligro alto, que se ubica en la base de Zarcilla de Ramos (Lorca).
A estos medios autonómicos se suma
en las épocas de riesgo medio y alto otro helicóptero de descarga dependiente
del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que se ubica
en la base de La Alberquilla (Caravaca de la Cruz).
El Consejo de Gobierno ya aprobó el
pasado mes de abril los
periodos correspondientes a las
épocas de peligro de incendio y las figuras de guardia en cada uno de ellos.
El Plan Infomur divide el año en
tres épocas de peligro de incendio (alto, medio y bajo). Para este ejercicio se
mantienen los periodos definidos para el año anterior: la época de peligro alto
irá del 1 de junio al 30 de septiembre de 2022, las épocas de peligro medio del
1 de abril al 31 de
mayo y del 1 al 31 de octubre de
2022, y la época de peligro bajo del 1 de noviembre de 2022 al 31 de marzo de
2023.
No hay comentarios