Muere el periodista José García Martínez, Hijo Predilecto de Jumilla

El periodista jumillano José García Martínez, ha fallecido este lunes a los 81 años.
Estuvo más de 50 años vinculado al
periodismo, gran parte de ellos en el periódico La Verdad, del que fue
subdirector.
García Martínez demostró desde su
infancia su amor por los medios de
comunicación al participar con solo 10 años en programas
de la emisora parroquial de Jumilla. Era Hijo Predilecto de Jumilla.
El periodista jumillano,
que era uno de los nombres de oro del periodismo regional, falleció este lunes
en Murcia, tras complicarse su salud en las últimas semanas. La capilla
ardiente estará instalada en el Tanatorio de Jesús.
Fue subdirector
de La Verdad y firmó hasta hace unos días una de las columnas periodísticas más
longevas de la prensa española, 'La Zarabanda', en la que dejó
patente hasta el último momento su estilo, innovador e ingenioso, y su mirada panorámica
sobre la actualidad.
Durante su etapa
de estudiante en Madrid colaboró con los diarios Ya, Informaciones, Madrid, y
revistas como Fotos y La Gaceta Ilustrada. También en la COPE tuvo un programa
nacional de variedades y entrevistó a personajes míticos como Joaquín Rodrigo,
Lola Membrives, La Duquesa de Alba, Cocha Velasco, Luis Prendes o José María
Rodero.
Intentó siempre,
como señaló en muchas ocasiones, hacer un periodismo diferente, personal y
murcianístico. 'Breviario de García', 'Viendo a ver', 'Revista Cruz y Luna',
'Desde la Pajarera', 'Por Cartageneras', 'La Entrevista Impertinente' y 'La
Zarabanda' son algunas de las secciones que puso en marcha.
Otro ejemplo de
su ingenio fue La Verdad Joven, una página diaria de información infantil, distinguida
con el Premio Nacional de Periodismo. En vertiente literaria dio a la imprenta
obras como 'A estribor', 'La Costa Blanca', 'Avisos a Monseñor', 'Tabernas de
Murcia', 'Gente de Murcia', 'El Libro del Verano', 'El Limón y la Sardina', 'La
Zarabanda', 'Antes y después del chocolate' y 'Mirlo Seis-Cinco'.
Colaboró con
gran cantidad de colectivos sociales, culturales y festeros, fue pregonero de
la Semana Santa y de la Fiesta de la Vendimia, y recibió el Premios Hypnos como
Embajador de Jumilla entre otros muchos reconocimientos en su tierra.
No hay comentarios