La Comunidad resalta la apuesta por la economía circular y la sostenibilidad en el sector vitivinícola
El consejero Antonio Luengo señala las ayudas por 14,7 millones a las bodegas para inversión y promoción en su visita a Viñas Familia Gil
La apuesta por la economía circular y la sostenibilidad fue valorada
por el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente,
Antonio Luengo, durante su visita a Bodegas Juan Gil, en Jumilla.
Al respecto, el titular de Agricultura destacó que “construyeron sus
instalaciones en 2002 con sistemas de alta eficiencia energética para la época”
y que “en la nueva bodega de 2015 han conseguido un cien por cien de
autosuficiencia; sistema de depuración por evaporación y la valorización
absoluta de los residuos de sus procesos”.
“Son decisiones vitales a la hora de luchar contra el cambio
climático y de presentar unos productos en los mercados con las máximas
garantías de calidad y respeto medioambiental en todo el proceso productivo, lo
que es una garantía de competitividad”, aseguró Luengo.
El grupo bodeguero Viñas Familia Gil cuenta con más de 1.800
hectáreas de viñedo en propiedad y factura alrededor de 24 millones de euros.
Alrededor del 57 por ciento de sus ventas procede de la exportación,
principalmente de países de la Unión Europea.
Las ayudas gestionadas a inversiones en bodegas, procedentes del
Fondo de Garantía Agraria, durante los últimos tres años ascienden a algo más
de 1,7 millones de euros; mientras que las concedidas por la Comunidad Autónoma
para la promoción en terceros países suman algo más de 3,1 millones de euros.
Antonio Luengo puso el acento en el “apoyo decidido del Gobierno
regional al sector vitivinícola”, que se traduce en subvenciones a la inversión
que se elevan a más de 5,5 millones de euros en los últimos tres años, con 19
bodegas como beneficiarias, y cerca de 9,2 millones de ayudas a la promoción y
60 bodegas beneficiadas.
No hay comentarios