Creando tradición con el Cristo Amarrado a la Columna
Es ya otra de las tradiciones de nuestra Semana
Santa, el traslado en Lunes Santo del Cristo Amarrado a la Columna desde la
iglesia mayor de Santiago, donde llegaba el domingo por la noche procedente del
Monasterio de Santa Ana. En principio el traslado se concibió con la intención
de ser acompañado por los niños y jóvenes, y así sigue siendo, pero a ellos se
suman también los mayores, de tal forma que este Lunes Santo miles de personas
de todas las edades se dieron cita en ese traslado que comenzó en la iglesia hasta llegar a la Casa de Hermandad
del Amarrado, en calle Barón del Solar, en el que tampoco faltaron los Armaos
del Cristo.
Por la tarde, era la Asociación de Tambores
Cristo de la Sangre la encargada de realizar la Tamborada Infantil ‘Redobles
contra el hambre’, en la que los pequeños tamborileros colaboraron con Cáritas.
Comenzó en la Plaza de Arriba y desfiló hasta el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola.
Día también para la bajada de Santa Ana del
Cristo de la Reja, en un acto que organiza la Hermandad de La Caída para que
los niños porten esta imagen franciscana. Al llegar a la Ermita de San Agustín
se encendieron las artorchas para desfilar hasta la Iglesia de San Juan.
Tampoco faltó la cultura en este Lunes Santos,
en esta ocasión con el Concierto de Semana Santa de la AJAM, que tuvo lugar en
el Teatro Vico, donde se interpretaron marchas de Semana Santa, estrenando la
obra ‘La Vera Cruz’ de Roque Baños. Precisamente el concierto estuvo dedicado a
su padre, Salvador Baños, fallecido recientemente.
La jornada finalizó con la Procesión de las
Promesas delSanto Rosario, con la participación de la imagen de Nuestra Señora
de los Dolores del Calvario. Está organizada por la Hermandad de Jesús Prendido
y tiene como escenario las calles del Barrio de San Antón, con salida en el
Convento de San José y final en la Capilla de la Residencia de Ancianos.
No hay comentarios