COPE Región de Murcia bate su récord histórico de audiencia
COPE cierra la mejor temporada de su historia, con Herrera en 2.579.000 oyentes y el número 1 del deporte.
De lunes a viernes suma 180.000 oyentes doblando en audiencia a sus perseguidores.
COPE Región de Murcia cierra la temporada con un récord histórico
de audiencia llegando en la segunda oleada de 2021 a los 156.000 oyentes de
lunes a domingo, lo que supone un aumento del 57'6% con respecto a la primera
ola del presente año, SER Murcia se queda en 101.000 oyentes.
De lunes a viernes alcanza la cifra de 180.000 oyentes, un aumento
del 63,6%, doblando en audiencia a Cadena Ser Murcia que se queda en 98.000 oyentes.
En musicales Cadena Cien Murcia, de lunes a domingo, alcanza una
audiencia de 92.000 personas mientras que en el cómputo de lunes a viernes
llega hasta los 98.000 oyentes, superando en ambos casos a sus competidores
COPE termina el curso con las
mejores notas de su historia. Las que pone una audiencia cada vez más exigente
a través del EGM. Según la II Ola de 2021 del Estudio General de Medios,
COPE es la única radio
generalista privada que crece y alcanza su mejor dato: 3.427.000 oyentes. Lo
hace impulsada por el mejor plantel de comunicadores. En cabeza, Carlos Herrera
es escuchado cada día por 2.579.000 personas. En lo que va de año ha ganado
150.000 seguidores, lo que confirma a ‘Herrera en COPE’, de lunes a viernes de
6.00 a 13.00 horas, como el programa de referencia y con mayor empuje del dial
español.
También
el equipo de deportes de COPE revalida el liderazgo que consiguió en la
anterior medición del EGM. ‘Tiempo de Juego’ y ‘El Partidazo’ se mantienen como
los números 1 absolutos de la radio deportiva española. En las semanas
cruciales del final de la Liga y las competiciones europeas, un total de
1.538.000 aficionados han elegido cada sábado y domingo, desde el mediodía
hasta la madrugada, a Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño. ‘El
Partidazo de COPE’, de lunes a viernes a las 23.30 horas, con Juanma Castaño,
amplía su liderazgo de las noches deportivas, con 825.000 oyentes, un 10% por
encima de la medición anterior, en abril. Esto equivale a su mejor marca
histórica y le sitúa a más de 154.000 oyentes de su inmediato seguidor. Y el
espectáculo continúa estos días con la Eurocopa vibrando cada tarde a través de
COPE y la Selección Española.
La credibilidad y el rigor, un estilo cercano y humano, el
equilibrio entre la información y el entretenimiento y el compromiso con el
oyente definen y distinguen a la emisora. Un modelo único de radio, que en solo
un trimestre ha incorporado a 60.000 nuevos seguidores y 187.000 en lo que va
de año. Ninguna otra emisora generalista registra tan buena evolución. Los
hábitos sociales, la forma de relacionarnos, desplazarnos o trabajar han
cambiado en el último año por la pandemia, pero la escucha de COPE sigue fuerte
y creciendo en casi todos los tramos del día.
‘La Linterna’, de lunes a viernes de 19.00 a 23.30 horas, es
elegida por 890.000 personas, reflejo de la buena sintonía de la audiencia con
Ángel Expósito y con su particular sensibilidad por los problemas sociales y
por poner nombre y apellidos a la actualidad. Un total de 472.000 oyentes saborean
‘La Tarde’ con Fernando de Haro y Pilar Cisneros, entre las 15.00 y las 19.00
horas. Supone un incremento del 18% con respecto a la medición anterior.
También crece ‘Mediodía COPE’, un 9%, hasta alcanzar a 435.000 personas. De
13.00 a 15.00 horas, el informativo de Antonio Herráiz va mucho más allá de los
titulares, en busca de claves y todos los puntos de vista para entender las
noticias del día y sentirse informado.
Los fines de semana COPE sigue siendo la referencia radiofónica.
Gracias al deporte, pero también a la fortaleza de su programación matinal.
‘Fin de Semana’, con Cristina López Schlichting, marca otro gran dato en COPE,
al crecer un 17% en esta Ola del EGM: ya son 867.000 personas las que escuchan
a la popular periodista los sábados y domingos a partir de las 10.00 horas,
justo después de ‘La Mañana FS’ de Ángel Correas, que anota 643.000 oyentes.
‘Agropopular’, la voz por excelencia del sector rural español, suma ya 694.000
los sábados, de 8.30 a 10.00 horas, con César Lumbreras.
También las emisoras musicales terminan el curso con sobresaliente
y aun mejor tono. En un contexto de caída de sus competidores, las tres de
ÁBSIDE MEDIA registran crecimientos tanto en el conjunto del día como en sus
programas matinales. CADENA 100 gana 64.000 oyentes, un 2%, y se asienta con
comodidad como la segunda emisora del mercado de la radio musical. En total, ya
se animan y entretienen con ella 1.684.000 personas cada día. Una parte
significativa de ellas, además, lo hacen desde que se levantan por la mañana.
‘¡Buenos días, Javi y Mar!, de 6.00 a 11.00 horas, se apuntan en esta medición
1.078.000 seguidores, un 2% más que en abril. La alegría, cercanía y sencillez
de Javi Nieves y Mar Amate atraen a 23.000 nuevos oyentes.
En cuanto a los fines de semana, Christian Gálvez y Víctor Parrado
acaban su primera temporada en radio con un dato espectacular: 1.012.000
seguidores, un incremento del 8% en relación con la primera medición y la
confirmación de que, en apenas cuatro meses, el programa se ha convertido en la
referencia de los sábados. La renovación por CADENA 100 del conocido
presentador y el humorista garantizan a partir de septiembre humor, ingenio,
concursos, travesuras, y mucha música, para todos los públicos y gustos.
ROCKFM, por su parte, se dispara: pone ritmo, energía y buen rollo
a 979.000 roqueros, 64.000 más que hace solo tres meses. ‘El pirata y su banda’
levanta cada mañana, de 6.00 a 10.00 horas, los cuerpos y el ánimo de 459.000
incondicionales. Música en estado puro, pero con todos los aditamentos de una
emisora única en su especie y con pila para rato.
MEGASTARFM, la más joven de las musicales, se convierte en la radio
que más crece en esta Ola, con una mejora del 76% y 99.000 oyentes. La emisora
más joven del grupo lanza un temazo tras otro para 230.000 marchosos. Los más
madrugadores, los que siguen el ‘Morning Show’ de Pedro del Castillo, son al
cierre de la temporada un total de 113.000, un 98% por encima de abril.
Llega el verano y GRUPO COPE continúa abierto por vacaciones para seguir
acompañando a la audiencia allá donde vaya con sus cuatro emisoras. COPE,
CADENA 100, ROCKFM y MEGASTARFM suman 6.320.000 oyentes en esta 2ª Ola de EGM
de 2021, un 6% más que en el trimestre anterior. Ningún otro grupo radiofónico
registra tan buena evolución. En conjunto, 23.178.000 españoles escuchan la
radio a diario, un medio de comunicación que goza de plena salud y credibilidad
y que ha sabido evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas
tecnologías.
No hay comentarios