Abierta la inscripción para las pruebas de competencias clave que permiten acceder a cursos del SEF
El plazo de solicitud estará abierto hasta el 13 de abril y los exámenes se celebrarán en mayo. Superar estas pruebas posibilita a personas que no cuentan con el título de ESO o Bachillerato acceder a formación para obtener certificados de profesionalidad de nivel dos o tres
Las personas que
no cuentan con el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o Bachillerato
ya pueden formalizar su inscripción para presentarse a las pruebas de
competencias clave en matemáticas, lengua e inglés, que el Servicio Regional de
Empleo y Formación (SEF) celebrará en mayo en los municipios de Alcantarilla,
Cartagena, Cehegín, Jumilla, Lorca, Molina de Segura y Murcia.
Aprobar estos
exámenes permite, tanto a desempleados como a trabajadores en activo, acreditar
que cuentan con los conocimientos básicos necesarios para cursar las acciones
formativas del SEF que requieren estos títulos. En concreto, para acceder a los
cursos conducentes a certificados de profesionalidad de nivel dos es necesario
contar como mínimo con el título de ESO, mientras que los de nivel tres
requieren al menos el de Bachillerato.
La directora
general del SEF, Marisa López, señaló que “esta nueva convocatoria de pruebas
de competencias clave nos permite acercar la formación de mayor nivel, tan
valorada hoy por las empresas, a las personas que no pueden acceder a ella al
carecer de estudios básicos”.
De esta manera,
si una persona que no cuenta con el título de ESO, por ejemplo, desea cursar la
acción formativa ‘Operaciones de transformación
de polímeros termoplásticos’, que equivale a un certificado de
profesionalidad de nivel dos, podrá acceder a ella si supera estas
pruebas.
Los exámenes de
nivel dos se celebrarán el 24 de mayo y los de nivel tres el 26 de ese
mes. Los participantes deberán presentarse
a todas o a alguna de las competencias clave convocadas, dependiendo de los
requisitos de los certificados de profesionalidad que estén interesados en
cursar. Los certificados de nivel dos y tres requieren superar las pruebas de
matemáticas y lengua, mientras que la competencia en inglés es necesaria para
acceder a aquellos que incluyen un módulo de este idioma.
Las pruebas están coordinadas por el Centro de Referencia Nacional de
Química de Cartagena (CRNQ), que tiene programado para los próximos meses dos
cursos de ‘Parada de plantas industriales y plataforma off-shore’, muy
demandados en los proyectos industriales de la Región. Para acceder a ellos es
necesario tener superadas las competencias clave.
Los interesados
en presentarse a estas pruebas tienen de plazo hasta el 13 de abril para
formalizar su solicitud preferentemente de manera telemática a través de
la sede electrónica de la Comunidad.
También pueden
hacerlo de manera presencial en el registro del SEF (Avenida Infante Juan
Manuel, 14, Murcia), en el del Centro de Referencia Nacional de Química de
Cartagena y en las oficinas de empleo de la Región.
Además de
organizar estas pruebas, el SEF también ofrece la posibilidad de acreditar
estos conocimientos básicos completando con éxito un curso de formación de
competencias clave. Estas acciones, que tienen una duración de 120 a 150 horas,
son impartidas a lo largo del año en el Centro de Referencia Nacional de
Química y en distintos municipios de la Región por entidades de formación
colaboradoras.
No hay comentarios