Salud suprime las restricciones de visitas a los hospitales ante el descenso de casos covid
Las tasas medias han bajado un 30 por ciento y ha mejorado la presión asistencial en los centros hospitalarios
El
comitƩ Covid ha acordado suprimir las restricciones de visitas a los hospitales
públicos de la Región de Murcia ante el descenso de contagios de coronavirus.
Dada la
situación actual, a propuesta de los técnicos del Servicio Murciano de Salud,
se han revisado las medidas de acceso, de modo que se permitirƔn las visitas a
los pacientes ingresados, con un mƔximo de dos personas por paciente, incluido
el acompañante, siempre en horario de visitas y con las medidas de prevención
habituales.
El
consejero de Salud, Juan José Pedreño, explicó hoy en la rueda de prensa tras
la reunión del comité Covid, que se ha registrado un descenso de la tasa media
regional de un 30 por ciento respecto a la anterior, con 561 casos por cada
100.000 habitantes a los 14 dĆas, y de 229,8 a los 7 dĆas en la actualidad.
TambiƩn
ha mejorado la presión asistencial en los hospitales, reflejado en el
porcentaje de ocupación de camas hospitalarias (un 4,53 por ciento) y de camas
de cuidados intensivos (un 6,37 por ciento), ambos por debajo de la media nacional.
Puntos de vacunación
El
consejero recordó que durante todo el mes de marzo se mantienen los puntos de
vacunación masiva en la Región y, a partir de abril, se continuarÔ con la
vacunación en los centros de salud.
A dĆa de
hoy ya son 1.252.722 personas vacunadas con pauta completa y 593.007 con la
tercera dosis en la Región. Hasta la fecha se han administrado mÔs de 3,1
millones de dosis de vacuna contra la covid.
Asimismo,
ya se ha alcanzado el 94,9 por ciento de cobertura con al menos una dosis “e
insistimos en animar a las 69.993 personas que aĆŗn quedan sin recibir una sola
dosis en la Región a que se vacunen cuanto antes”, resaltó PedreƱo.
Por otra
parte, el consejero adelantó que en el Consejo Interterritorial del Sistema
Nacional de Salud que se celebra esta semana se van a presentar las lĆneas
estratégicas para el desarrollo de la Vigilancia en Salud Pública para todo el
territorio nacional y se abordarƔn los sistemas de vigilancia de la Covid-19
tras la fase aguda de la pandemia y la vigilancia de las infecciones
respiratorias agudas.
Desde la
Región de Murcia se volverĆ” a insistir “en la necesidad de modificar los
criterios que hoy rigen la oferta de residentes en todo el territorio nacional,
que permita abordar la carencia de profesionales, asà como en la dotación de un
fondo extraordinario covid para recuperarnos del enorme esfuerzo económico que
todas las comunidades estamos realizando en esta sexta ola”, informó PedreƱo.
MaƱana,
dĆa 8 de marzo, se cumplen dos aƱos de la confirmación del primer contagio por
Covid-19 en la Región, donde se han sumado 375.965 casos positivos en toda la
pandemia.
No hay comentarios