Recuperados y liberados en Jumilla dos búhos reales que se encontraban en cautividad
El SEPRONA ha recuperado en Murcia y Jumilla seis búhos reales y un cárabo, que se encontraban en posesión ilícita de particulares.
La Guardia Civil de la Región de
Murcia ha desarrollado la operación ‘Bubo’, una investigación que se ha saldado
con la recuperación de seis búhos reales (Bubo
bubo) y un cárabo (Strix aluco)
en Murcia y Jumilla.
Tras la operación, efectivos del
Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil han
investigado a tres personas que tenían las aves protegidas sin los preceptivos
permisos, dos en Jumilla y una en la pedanía murciana de Sangonera la Verde, a
las que se les ha instruido diligencias como presuntas autoras de delito
relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos.
Las actuaciones se iniciaron haces
unas semanas, cuando el SEPRONA de la Benemérita abrió la operación para
investigar la posible tenencia ilícita de especies protegidas en Murcia y
Jumilla.
En Sangonera la Verde, la
investigación se abrió gracias a la colaboración ciudadana, que informó al
SEPRONA de la posesión en un balcón de un inmueble de lo que parecía un búho
real. Los guardias civiles se trasladaron hasta el lugar indicado para
verificar los hechos y comprobar in situ los
datos aportados por el ciudadano.
La Guardia Civil efectuó la
correspondiente inspección y comprobó que efectivamente se trataba de un búho
real que su poseedor había encontrado en un descampado y se lo había quedado.
Al carecer del preceptivo permiso para la tenencia de esta especie protegida,
resultó investigado y se le instruyeron diligencias como presunto autor de
delito relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos.
Paralelamente, en Jumilla,
guardias civiles del SEPRONA tuvieron conocimiento de la existencia de un
posible núcleo zoológico de especies protegidas, por lo que se estableció el
correspondiente dispositivo de inspección para comprobar estos extremos y, en
su caso, actuar en consecuencia.
En la inspección, los guardias
civiles hallaron cinco búhos reales y un cárabo, todos ellos especies
protegidas. A la hora de comprobar la situación de las aves, la Guardia Civil
comprobó que sus dos poseedores carecían de cualquier tipo de autorización o
permiso que les diera legitimidad a su tenencia, por lo que también fueron
investigados y se les instruyó diligencias como presuntos autores de delito
relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos.
En ambos casos, los guardias
civiles se incautaron de las aves y se trasladaron al Centro de Recuperación de
Fauna Silvestre El Valle, para su asistencia veterinaria y control mediante la
colocación de anillas identificadoras y obtención de ADN, mediante extracción
de sangre, para posibles actuaciones futuras.
El Real Decreto 139/2011 incluye
el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial al búho
real y su posesión, por parte de particulares, solo está permitida con la
preceptiva autorización.
Liberación de cuatro de los búhos reales hallados
Durante la tarde del lunes, y una
vez declarada su aptitud por parte de personal veterinario del Centro de
Recuperación de Fauna Silvestre El Valle, cuatro de los búhos reales incautados
por la Guardia Civil fueron liberados a su hábitat natural en el pico del
Relojero, término municipal de Murcia, por los guardias civiles del SEPRONA que
los recuperaron y por el director general del Medio Natural, Fulgencio Perona,
así como por personal de la Comunidad Autónoma.
El resto de aves siguen en
tratamiento y cuidado veterinario en el Centro de Recuperación de Fauna
Silvestre El Valle.
Los investigados, los efectos
incautados y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición de las
autoridades judiciales competentes.
Campaña contra el maltrato y abandono de animales domésticos
#YoSiPuedoContarlo#
Con el objetivo principal de
concienciar a los ciudadanos para que promuevan las medidas necesarias en la
protección, ordenación y bienestar para los animales domésticos, así como a que
denuncien aquellas conductas contrarias al bienestar animal de las que tengan
conocimiento, la Guardia Civil, inició en julio de 2017, la campaña #YoSiPuedoContarlo#.
La Guardia Civil viene detectando
un aumento en la concienciación ciudadana, no sólo a través de las denuncias
formales, sino también entre los usuarios de las redes sociales, como demuestra
el hecho que uno de los temas que más interacción generan en nuestros
seguidores de Twitter y Facebook, sea la solicitud de colaboración ciudadana
para esclarecer delitos de maltrato hacia los animales.
El segundo objetivo de esta
campaña es concienciar a la población de que tener un animal es una gran
responsabilidad y que el maltrato animal está penado en el vigente Código
Penal.
Asimismo, si
conoces algún caso de maltrato o abandono de animal denúncialo en el teléfono
062 en el correo electrónico seprona@guardiacivil.org o en nuestros perfiles de redes
sociales.
No hay comentarios