La DOP Vino Jumilla bate récord de comercialización en 2021
Se recupera la marcha en
los mercados exteriores para la DOP Jumilla. Los datos de la campaña 2020-2021 se
incrementan un 11%.
Las ventas de vinos DOP Jumilla en 2021 alcanzaron cifras históricas, con una comercialización récord, destacando la recuperación de los mercados exteriores donde destina aproximadamente el 70% de su comercialización. En el pasado año se vendieron más de 30 millones de botellas, de las cuales, 21 millones se han comercializado en 89 países.
Estados Unidos, primer mercado exterior para los vinos
DOP Jumilla, se consolida con un notable crecimiento de las ventas de un millón
de botellas en 2021, una evolución constante que se lleva viendo desde la
campaña 2017-2018.
En el ránking de los principales países destino de las
exportaciones de los Jumilla, Alemania mantiene un importante segundo puesto y
se consolida como el primer mercado europeo.
Reino Unido, China y Canadá ocupan el tercer, cuarto y quinto lugar,
respectivamente, y se van recuperando tímidamente de las complicaciones
derivadas por la pandemia mundial y el Brexit en un año que afectó el rumbo de
los intercambios comerciales mundiales.
Por otro lado, las exportaciones se verán notablemente
afectadas por la situación derivada de la guerra de Rusia, un mercado que se
encuentra entre los 10 primeros destinos de exportación de la DOP Jumilla,
siendo en 2021 el octavo país, donde se vendieron 775.000 botellas.
En estos momentos, ya se están dando los primeros
problemas referentes a pagos y envío de vinos. Aunque en algunos casos se
continúa recibiendo mercancía, existen muchas dudas en un mercado en el que las
bodegas han invertido durante los últimos años con gran interés para mejorar su
posicionamiento. Las complicaciones que afrontan las bodegas en cuanto a las
sanciones mundiales a Rusia, devaluación del rublo y restricciones bancarias,
obligan a las bodegas de la DOP Jumilla a buscar mercados alternativos en el
corto y medio plazo.
Respecto a Ucrania, también fue un mercado de notable
interés para las bodegas jumillanas que han visto duplicar las exportaciones a
este país en los últimos tres años. Dichas ventas se verán totalmente
afectadas, y las bodegas ya afrontan una destrucción total del mercado,
cambiando sus estrategias de ventas por formas de colaboración con las
organizaciones humanitarias que ayudan en estos momentos al pueblo ucraniano.
De cara a este año, la perspectiva mundial de ventas se
ve amenazada debido a la volatilidad de la coyuntura política y económica. Por
ello, la DOP Jumilla continúa apostando por mercados consolidados, como el de
Estados Unidos, mientras se refuerzan proyectos en países emergentes como
México, donde el Consejo Regulador lleva ya tres años trabajando.
En este nuevo año 2022 se inicia el proyecto de
introducción de marca DOP Jumilla en Corea, noveno país en el ránking de
comercialización exterior, con un plan de comunicación y promoción de los vinos
presentes en el mercado. coreano, segundo país más importante de Asia para
Jumilla tras China, que ha experimentado un cambio en el modelo de consumo
derivado de la pandemia, y destaca el incremento de las ventas de vinos DOP
Jumilla en más de 250.000 botellas respecto al año anterior.
No hay comentarios