La Comunidad propone a las empresas del sector del vino un plan de contingencia y mercados alternativos a Rusia y Ucrania
El Instituto de Fomento buscarĆ” mercados alternativos
a través de acciones de marketing y promoción, sobre todo en el sudeste
asiƔtico y en NorteamƩrica
La ConsejerĆa de Empresa, Empleo,
Universidades y PortavocĆa, a travĆ©s del Instituto de Fomento (INFO), pondrĆ” en
marcha de manera inmediata un plan de contingencia destinado a buscar mercados
alternativos al ruso y al ucraniano para el sector del vino, a travƩs de
acciones de marketing y promoción, sobre todo en el sudeste asiÔtico y en
NorteamƩrica.
Estas actuaciones se completarƔn con una
lĆnea de financiación del coste de avales e intereses para facilitar la
liquidez en operaciones que sirvan para remontar las dificultades creadas por
la invasión rusa de Ucrania y la incertidumbre generada en mercados vecinos del
este europeo.
Asà lo comunicó el director del INFO,
JoaquĆn Gómez, a los representantes de la Asociación de Empresarios del vino de
la Región de Murcia (Asevin) y de las DO de Jumilla y Yecla, quienes explicaron
que Rusia y Ucrania eran dos mercados en los que, sin estar entre los
principales destinos de las exportaciones murcianas, se habĆa hecho un
importante esfuerzo de marca y difusión, originando un incremento creciente de
las ventas.
Gómez manifestó que “queremos ofrecer una
respuesta Ôgil a una situación de incertidumbre en un sector exportador muy
representativo de la economĆa y de la marca de la Región de Murcia”.
Ucrania ocupaba el puesto 16 en el
ranking de los destinos donde los exportadores comercializan sus vinos, con
cerca de 2,5 millones de euros en el ejercicio pasado; mientras que Rusia
estaba en la posición 24, por encima del millón y medio de euros. La Región de
Murcia exportó vino en 2021 por valor de 174,3 millones de euros, lo que supuso
casi un 6 por ciento de las exportaciones nacionales de vino. Esta cifra
aumentó respecto al 2020 en un 10,2 por ciento, cifra que supera en unas
dƩcimas a la media nacional que se encuentra en el 9,6 por ciento.
No hay comentarios