El pleno muestra su respaldo a las medidas que está impulsando el Gobierno de España en apoyo al sector primario
Se aprobó la mutación demanial subjetiva con transferencia de titularidad a favor de la CARM del solar con destino a la construcción del nuevo Centro Integral de Alta Resolución (CIAR)
El pleno ordinario de marzo celebrado anoche
aprobó una moción de urgencia presentada por el grupo PSOE por la que se
acuerda mostrar total respeto y apoyo a los agricultores y ganaderos, un sector
esencial para Jumilla. Se muestra el respaldo a todas las medidas que se están
impulsando desde el Gobierno de España en apoyo al sector primario, instándolo
a que continúe haciéndolo.
Asimismo, se solicitará a la Comunidad Autónoma a
que adopte por su parte las medidas que les correspondan en cumplimiento de sus
competencias, entre otras el control de la aplicación de la Ley de Cadena
Alimentaria, recientemente aprobada por el Gobierno de España. Contó con los
votos favorables de PSOE y la abstención de PP y Grupo Mixto.
Por otra parte, se aprobó por unanimidad la
mutación demanial subjetiva con transferencia de titularidad a favor de la CARM
llevada a pleno por el Gobierno local de la finca de titularidad municipal del
sector IX-A2 El Arsenal con destino a la construcción del nuevo Centro Integral
de Alta Resolución (CIAR).
Se aprobó, además, con los votos positivos de PSOE
y la abstención del Grupo Mixto, la resolución del procedimiento de revisión de
oficio del acuerdo de la Junta de Gobierno del 16 de noviembre de 2015.
Se aprobó una enmienda de sustitución presentada
por el grupo PSOE a la moción del Grupo Mixto, de forma que se solicitará al
Gobierno Regional al cumplimiento del Dictamen de la Comisión Especial sobre el
Plan de Reactivación Económica y Social y Evaluación del impacto del
Coronavirus en la Región de Murcia, por el que se instaba a adaptar el Programa
de Acción para el Impulso y Mejora de la Salud Mental en la Región de Murcia,
para aplicar las medidas necesarias que aborden el impacto mayor que la
pandemia ha generado sobre la salud mental de las mujeres, relacionado con la
excesiva sobrecarga del trabajo sanitario y de servicios esenciales, tareas de
cuidados, precariedad laboral y aumento de violencia contra las mujeres
derivada de la situación de confinamiento.
Igualmente, se pedirá al Gobierno de la Región de
Murcia a llevar a cabo la moción aprobada por unanimidad en la Asamblea
Regional en diciembre de 2020, que instaba a la elaboración y puesta en marcha
de un Plan Regional de Prevención del Suicidio. Contó con los votos favorables
de PSOE y la abstención de PP y Grupo Mixto.
Fueron rechazadas las mociones presentadas por el grupo PP sobre elaboración de un Plan Director de Recuperación del Casco Antiguo de Jumilla y sobre la elaboración y difusión de un documento-guía de Fondos Europeos Next Generation dirigido a pymes y autónomos de la localidad.
En la parte de control se dio cuenta de las
resoluciones de Alcaldía, de las resoluciones judiciales y del Plan
Presupuestario para el trienio 2023-2025
No hay comentarios