publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Obispado de Cartagena ha establecido un protocolo anticovid para las procesiones

 


La Diócesis de Cartagena ha elaborado un protocolo anti covid para las procesiones de este año. Manuel Guillén, coordinador Covid de la Diócesis de Cartagena, ha notificado a los sacerdotes y cofradías las nuevas medidas a tener en cuenta para la Cuaresma y las procesiones de Semana Santa.

En este protocolo destaca que los nazarenos deberĆ”n llevar mascarilla obligatoriamente, independientemente de que lleven la cara tapada o no.

TambiĆ©n se recomienda mantener la distancia de seguridad entre los nazarenos; asĆ­ como higienizar los elementos que se utilicen en el transcurso de la procesión.

No deben participar en los desfiles quienes puedan tener síntomas compatibles con el Covid-19. Tampoco quienes estén en aislamiento por haber dado positivo en la prueba de Covid-19, incluidas las pruebas de autodiagnóstico.

Los participantes en las procesiones no deben interactuar entre ellos ni con los espectadores. En el caso de los anderos, costaleros o portapasos, deben realizarse un test de autodiagnóstico durante las 24 horas previas a la procesión; ademĆ”s de mantener la distancia de seguridad, evitar el contacto personal y utilizar mascarilla FFP2, excepto los que lleven la cara tapada que podrĆ”n usar una quirĆŗrgica.

En cuanto a los pasos o tronos en los que los costaleros van debajo, se recomienda no usar faldones o que sean ligeros para permitir la ventilación.

Quienes tengan que tomar lĆ­quido deben hacerlo guardando la distancia de seguridad con el resto de personas; siempre en envases personales.

AdemĆ”s, los miembros de las bandas de mĆŗsica deben realizarse prueba de Covid-19 previa al desfile, mantener la distancia de seguridad y utilizar mascarilla siempre que sea posible.

Por Ćŗltimo, para que no se produzcan aglomeraciones de pĆŗblico, se recomienda evitar calles estrechas en el recorrido de los desfiles.

Por Ćŗltimo, el aforo en los templos se amplĆ­a al 100 %, recordando que la mascarilla es obligatoria en todo momento.

Al igual que el aƱo pasado, se recuerda a las cofradĆ­as y hermandades que se sustituirĆ” el beso o contacto con las imĆ”genes por un gesto de veneración.

No hay comentarios