El Financial Times reconoce al INFO como una de las 10 mejores agencias en estrategia de captación de inversiones
Es
la tercera vez que este organismo de la Comunidad recibe el prestigioso diploma
al que optaban cerca de 150 entidades
El
prestigioso periódico británico Financial Times ha concedido por tercera vez el
diploma que coloca al Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) entre
las 10 mejores entidades en la ejecución de la estrategia para la captación de
inversiones, distinción a la que optaban cerca de 150 entidades y organismos.
La
entrega del diploma tuvo lugar en el marco de Mipim, la mayor feria mundial de
bienes inmuebles de equipamiento empresarial celebrada la semana pasada en
Cannes (Francia).
En
Mipim, el Instituto de Fomento contó con un espacio expositor dentro del
Pabellón de España para mostrar la oferta inmobiliaria de la Región de Murcia
en el ámbito empresarial, donde se mantuvieron en torno a 50 entrevistas con
organismos y empresas interesadas.
Como
se trata de una feria de producto, los interesados requieren espacios y
equipamientos donde desarrollar sus actividades empresariales y hoteleras, el
INFO mostró dos vertientes de la oferta regional. Por un lado, un dossier con
43 productos comercializables en el marco de la hostelería y la hospitalidad y,
por otro, un dossier de carácter más industrial donde se pone un mayor énfasis
en los productos logísticos regionales, con especial incidencia en las ZAL de
Cartagena y de Murcia.
Durante
el año 2021, el INFO captó un total de 66 proyectos de inversión con un
montante de 1.169 millones de euros y 3.764 puestos de trabajo. Por el origen
del proyecto, el 33,3 por ciento corresponden a empresas extranjeras, donde
destacan los países de Latinoamérica, China, Estados Unidos y Reino Unido, y el
resto a firmas españolas.
De
entre todos los proyectos, 41 se tratarían de primera implantación, mientras
que el resto son reinversiones y ampliaciones de empresas ya instaladas, o
compras.
En
los últimos cinco años, la tasa de confirmación de proyectos de inversión
gestionados ha alcanzado el 36,05 por ciento, teniendo una de las mejores tasas
de confirmación de entre las agencias de promoción de inversiones (API) de
España. Dos de los hitos que más han ayudado a confirmar proyectos regionales
son la creación de la Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI) en el año
2015, y la estrategia ‘InvesTools’, mediante la cual el INFO apuesta por ser la
API más avanzada tecnológicamente de España.
Actualmente,
la agencia regional ejecuta la Agenda de Captaciones de Inversiones hasta
finales 2022 en sectores y mercados prioritarios. Para el desarrollo de este
plan, cuyos mercados prioritarios son Estados Unidos y Reino Unido, el Gobierno
regional va a destinar un millón de euros, con el objetivo de lograr una inversión
en la Región cercana a los 700 millones de euros.
No hay comentarios