El Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia lanza una campaña para promover la identificación animal
La identificación de perros,
gatos y hurones resulta fundamental para proteger a las mascotas y proporcionar
seguridad a sus dueños
El Colegio Oficial
de Veterinarios de la Región de Murcia, en su labor de promover las acciones de
salud pública que desempeñan los profesionales veterinarios en la sociedad, ha
creado una campaña de
identificación animal bajo el lema “¿Quién soy? Identifícame”. A
través de una estrategia
conjunta de acciones de comunicación en distintos
soportes: Radio, Prensa, RRSS y Clínicas se pretende llegar al público
propietario de estos animales.
El objetivo principal de dicha
campaña es concienciar sobre la
importancia de esta acción que proporciona seguridad y
protección tanto a mascotas como a dueños, facilita el control sanitario y
ayuda a la recuperación de animales. En todo este proceso de
identificación el profesional
veterinario resulta esencial, ya que será el encargado
de llevarlo a cabo y resolver todas las cuestiones que surjan en torno al
procedimiento.
Fátima Peláez, veterinaria colegiada especializada en clínica,
hace especial hincapié en la importancia de identificar a los animales
domésticos: “Garantiza la seguridad
del animal para que esté completamente identificado y así
evitar posibles pérdidas y favorecer
que desaparezca el abandono animal”.
Peláez afirma que,
pese a la existencia de una ley que obliga a identificar al animal, hay que
poner ésta en vigor: “Hay una reglamentación del 2017 en la cual se establece
la identificación animal a través de un dispositivo, en este caso el microchip.
Sin embargo, la comunidad autónoma ha sido más tolerante en este caso. La
reglamentación está definida pero lo que hay que hacer es ponerla en vigor, en
marcha. Así vamos a solucionar
muchos problemas de abandonos y de pérdidas de animales.
Gracias a la identificación podemos localizar a sus propietarios”.
La veterinaria
explica además el papel de la concienciación a la hora de cumplir la normativa
existente: “Como decía, la
reglamentación la tenemos, lo que tenemos que tener es la concienciación. Es obligatorio identificar perros, gatos y
hurones. No solamente son los perros, sucede con las tres especies. Debemos concienciar y educar en la identificación,
que no sea solo un acto que lo hacemos únicamente para evitar que nos multe la
policía. Que sea una
concienciación de obligatoriedad por parte del propietario”.
No hay comentarios