Ciudadanos Jumilla propone la puesta en marcha de un Plan de Salud Mental Integral
El partido liberal presenta una moción al pleno de marzo con medidas encaminadas a un Plan de Salud Mental dirigidas a la administración local, regional y nacional.
Ciudadanos Jumilla ha registrado una moción sobre la conveniencia de establecer una serie de medidas a nivel nacional, regional y local con el objetivo de impulsar un Plan de Salud Mental. MÔs en concreto, lo que solicita el Partido Liberal es que el Gobierno de España actualice la Estrategia Nacional de Salud Mental y dotarla de mÔs recursos, asà como desarrollar un Plan Nacional de Prevención del Suicidio; y que el Gobierno Regional dote de recursos y actualice un Programa de acción para el impulso y mejora de la salud mental que asegure una adecuada atención a toda la población e implemente una estrategia entre Gobierno Regional y Ayuntamientos.
Al mismo tiempo se solicita al Equipo de Gobierno Local una planificación coordinada entre distintas concejalĆas para la realización de campaƱas informativas sobre salud mental en los centros educativos, asĆ como alcanzar un acuerdo con el Colegio de Psicólogos de la Región de Murcia para poner en marcha una red municipal de atención psicológica en el futuro Centro de Ocio Juvenil una vez estĆ© abierto.
SegĆŗn GinĆ©s P. Toral: “La salud mental es y ha sido siempre uno de los grandes olvidados del sector sanitario en la sociedad. La escasa inversión económica, la falta de concienciación pĆŗblica sobre los problemas mentales o los estigmas asociados a estas enfermedades, son algunos de los motivos que contribuyen a que no se tomen las medidas ni los recursos suficientes para ponerle solución. Con esta moción intentamos poner nuestro grano de arena para solucionarlo.”
En EspaƱa, un 6,7% de la población sufre ansiedad y, exactamente la misma cifra, padece depresión. AdemĆ”s, mĆ”s de la mitad de las personas que presentan un trastorno mental y necesitan tratamiento mĆ©dico no lo reciben o no reciben el adecuado, tal y como afirma la Confederación de Salud Mental de EspaƱa. AdemĆ”s, nuestros niƱos y jóvenes son quienes han soportado mayor desgaste y sufrimiento emocional durante mĆ”s de dos aƱos de estrĆ©s y crisis sanitaria, económica y social. Todos los datos demuestran, al igual que reconoce la Organización Mundial de la Salud, que la atención psicológica deberĆa tener garantizada una cobertura universal. Sin embargo, lo que existe es una saturación de la atención pĆŗblica psicológica y primaria que no puede garantizar un servicio adecuado para el bienestar de los ciudadanos, en general, y de nuestros jóvenes en particular.
Para el portavoz de Ciudadanos: “son sobre todo nuestros jóvenes quienes necesitan una intervención de calidad que suponga, no solo que el psicólogo vea al paciente, sino ademĆ”s, que sean capaces de adquirir herramientas psicológicas, ya que muchos llegan a una etapa adulta sin tener estas habilidades.”
No hay comentarios