Salud suprimirá la próxima semana las fases de los niveles de alerta de los centros de salud
La
Región mantiene activos los planes de contingencia tanto en Atención
Hospitalaria como Atención Primaria, y los dispositivos de detección precoz en
centros de salud y Puntos Covid
La Consejería
de Salud dejará sin efecto la próxima semana las fases de los niveles de alerta
de los centros de salud que hasta ahora regían su funcionamiento diario. Así lo
acordó hoy el comité Covid en su reunión semanal atendiendo a la disminución de
la incidencia en la Región de Murcia y a la eliminación de las medidas de prevención
frente a la pandemia.
El consejero
de Salud, Juan José Pedreño, indicó en la rueda de prensa posterior a la
reunión del comité que el Servicio Murciano de Salud (SMS) “trabajará esta
semana con los equipos de las respectivas áreas de salud para poner en marcha
esta medida, manteniendo la presencialidad como criterio prioritario en la
atención a los pacientes”.
Los Grupos
Covid de área continuarán colaborando con los equipos de Atención Primaria en
las tareas relacionadas con los pacientes Covid y en el seguimiento de los
pacientes positivos que lo precisen, lo que facilitará a los centros de salud
continuar e intensificar la actividad de atención al resto de patologías.
La Región de
Murcia mantiene activos los planes de contingencia tanto en Atención
Hospitalaria como en Atención Primaria, y los dispositivos de detección precoz
en centros de salud y Puntos Covid.
La tasa media
regional de incidencia ha descendido un 40 por ciento respecto a la semana
anterior, hasta situarse en 1.074 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días y
en 391 a siete días, las más bajas desde el inicio del año.
Vacunación
sin cita previa
El consejero
recordó que está abierta la vacunación para todos los grupos de edad en la
Región de Murcia “sin necesidad de cita previa, en todos los puntos que se
publican diariamente en la página web de Murciasalud, en el apartado de
vacunación, con información detallada de lugares y horarios de vacunación en
los municipios de la Región”.
A día de hoy
se ha alcanzado la cifra de 1.238.483 personas con dos dosis y 584.255 terceras
dosis. Se han administrado 3.074.523 dosis hasta la fecha en la Región.
No hay comentarios