Salud suprime los niveles de alerta y el aforo será del 75 en interior y del cien por cien en exterior para todas las actividades y servicios
A partir de mañana martes queda abierta la vacunación para todos los grupos de edad sin necesidad de cita previa.
La Consejería de Salud deja sin efecto los niveles
de alerta regional y municipal y establece para todas las actividades y
servicios como aforo máximo general el 75 por ciento en interiores y el 100 por
cien en exteriores.
La supresión de los niveles, que semanalmente y
durante la pandemia han regulado las medidas que se han de aplicar en cada
caso, se produce tras analizar el Comité Covid la consolidación de la mejora en
el número de contagios y de los índices de ocupación en los centros
hospitalarios, que permanecen por debajo de la media nacional.
La tasa media regional de incidencia ha descendido
un 50 por ciento respecto a la semana anterior, hasta situarse en 2.977 casos
por cada 100.000 habitantes a 14 días y en 1.053 a los siete días.
Los establecimientos de hostelería, restauración,
ocio y celebraciones que decidan solicitar el Certificado Digital Covid a sus
clientes podrán aumentar el aforo interior hasta el cien por cien. Esta medida
seguirá vigente hasta el próximo 25 de febrero.
Entre las medidas que continúan vigentes en
hostelería, restauración y ocio se encuentra que el consumo debe realizarse
siempre sentado, incluso en barra, no está permitido el uso de las zonas de
baile, el máximo son 10 personas por mesa en interiores y 12 en exteriores y el
ocio nocturno continúa con las mismas condiciones que la hostelería. En este
sentido, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, avanzó que “si se mantiene
la tendencia positiva actual, la próxima semana se permitirá la apertura de las
pistas y zonas de baile”.
Vacunación sin cita
previa
El consejero anunció, asimismo, que, a partir de
mañana martes, se abre la vacunación para todos los grupos de edad en la Región
de Murcia sin necesidad de cita previa.
También apuntó la apertura este miércoles de un
nuevo punto de vacunación masiva ubicado en el centro comercial Myrtea en
Murcia, que contará con cinco líneas de vacunación diferenciadas.
A día de hoy se ha alcanzado la cifra de 1.218.953
personas con dos dosis y 562.670 terceras dosis. En esta última semana se han
administrado cerca de 42.000 vacunas y la cobertura de primera dosis alcanza el
94,3 por ciento de la población. Restan por ser vacunadas 74.385 personas.
El consejero también destacó la apuesta del
Gobierno regional por la realización masiva de test de detección precoz en
centros de salud, Puntos Covid y Puntos Móviles Covid SUAP, “lo que ha
permitido a la Región ser, junto a Cataluña, la comunidad con mayor tasa de
pruebas diagnósticas realizadas, 4.906 pruebas por cada 100.000 habitantes, lo
que significa que detectamos y registramos más casos, muy por encima de la
media nacional”.
Desde la puesta en marcha de los Puntos Covid SUAP
sin cita asistidos por personal del 061 se han realizado más de 100.000 test de
antígenos gratuitos, lo que ha permitido detectar 14.638 casos positivos.
A este respecto, Pedreño indicó que “a partir de
ahora, los test de detección se van a realizar en los centros de salud y puntos
Covid, en ambos con cita previa”.
Durante esta semana se mantendrán activos los tres
grandes puntos móviles Covid asistidos por el personal de SUAP, sin necesidad
de cita previa, de Murcia, Cartagena y Lorca, de lunes a sábado, en horario de
17:00 a 21:00 horas, y el domingo también por la mañana, de 10:00 a 14:00
horas.
No hay comentarios