Las asociaciones que hayan recibido subvención municipal tienen que justificarla antes del 31 de marzo
El pasado año se concedieron más de 900.000 euros en colaboraciones mediante convenios nominativos y por concurrencia competitiva, a lo que se unen las ayudas sociales
El Ayuntamiento de Jumilla
recuerda a las diferentes asociaciones, colectivos y personas físicas que
recibieron subvenciones durante el pasado año 2021 que estas deben ser
justificadas antes del próximo 31 de marzo. Para la firma de los convenios del
ejercicio 2022, como es habitual, será necesaria la presentación de toda la
documentación requerida para la justificación correcta de la subvención del año
anterior.
El pasado año 2021 el Ayuntamiento
de Jumilla concedió 913.908,11 euros en subvenciones mediante convenios
nominativos y por concurrencia competitiva, a lo que se unen las ayudas
sociales.
Desde la concejalía de Política se
destinaron 386.878,06 euros, de los que 155.349,71 euros fueron para 391 ayudas
de urgente necesidad, 34.649,16 euros para ayudas de extrema urgencia, 20.000
euros para proyectos de cooperación internacional y 45.379,19 para diferentes
colectivos con fines sociales. Cáritas, Cruz Roja, Aspajunide, Amfiju y AECC
son subvencionados de forma directa, así como ASAMJU y ARJU, que fueron
incorporadas este año con convenios nominativos, sumando un total de 131.500
euros.
Para los colectivos deportivos se
otorgaron subvenciones por valor de 111.756,32 euros, de los que 31.756,32 se
concedieron por concurrencia competitiva y beneficiaron a seis clubes y siete
deportistas. 80.000 euros se subvencionaron mediante convenios nominativos con
la Escuela de Fútbol, Jumilla, Escuela de Fútbol Sala, Jumilla Atlético Club de
Fútbol y Barbudo Trail.
Relacionadas con Festejos se
otorgaron 59.000 euros, entre los diferentes colectivos festeros, en función de
la adaptación de sus actividades con motivo de la pandemia: 23.000 euros a la
Semana Santa, 10.000 a la Fiesta de la Vendimia, 22.000 al Festival Nacional de
Folklore, 2.000 a la Cofradía Virgen de la Asunción y 2.000 a la Asociación de
Tambores Cristo de la Sangre.
Un total de 38.688,69 euros se
concedieron para promoción y difusión de la cultura por concurrencia
competitiva, permitiendo que 15 propuestas de asociaciones y cuatro de personas
físicas fueran financiadas en las tres líneas convocadas.
Para Educación se entregaron
20.233,24 euros en 242 ayudas para material escolar y se subvencionaron
actividades realizadas por las AMPAS por 12.000 euros. Está pendiente de
resolver las subvenciones para desplazamiento a universidades y centros
educativos fuera del municipio para lo que se destinan 40.000 euros.
Igualmente, se firmaron los
convenios con la Asociación 4 Patas (43.000 euros) y asociaciones relacionadas
con la naturaleza (4.000 euros).
Por segundo año consecutivo y de
manera extraordinaria se convocaron subvenciones al comercio, restauración,
hostelería y otras actividades afectadas por la pandemia, otorgándose en 2021
un total de 237 subvenciones a otras tantas empresas, que oscilaron entre los
800 y 2.625 euros y sumaron un total de 238.351,80 euros.
No hay comentarios