La Región liderará la coordinación de dos buenas prácticas europeas sobre trastorno mental grave y prevención del suicidio
El
Servicio Murciano de Salud es designado por el Ministerio para desarrollar en
la Región y en otras comunidades participantes las dos buenas prácticas
seleccionadas por Europa
La Región de Murcia ha iniciado los trabajos para
coordinar a otras comunidades autónomas en el desarrollo de dos buenas
prácticas seleccionadas por Europa en el marco de las denominadas ‘Joint
Actions’ (acciones conjuntas). Se trata de la práctica belga de coordinación
sociosanitaria en la atención a personas con trastorno mental grave y la
práctica austríaca sobre prevención del suicidio.
Las ‘Joint Actions’ son proyectos financiados por la
Comisión Europea con cargo al Programa de Acción Comunitaria en el campo de la
salud.
El Servicio Murciano de Salud (SMS) es la entidad
designada por el Ministerio de Sanidad como signataria única en representación
del Estado español para la réplica de estas dos buenas prácticas.
Durante los tres años de duración del proyecto se
adaptarán y desarrollarán en la Región y las comunidades participantes tanto la
buena práctica austriaca relativa a la prevención del suicidio como la
experiencia belga relativa a la coordinación sociosanitaria en salud mental.
Así, la gerencia de Salud Mental del SMS será la
responsable de liderar y coordinar a las entidades participantes en el diseño
de iniciativas que permitan desarrollar acciones de prevención de suicidio y de
coordinación sociosanitaria en esta materia.
El proyecto europeo ‘ImpleMENTAL’ tiene por objeto
replicar a nivel regional buenas prácticas en el área de la salud mental, así
como compartir conocimiento con las otras 20 entidades europeas participantes.
En la Región, el SMS participará junto con la Consejería
de Salud, la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social,
y la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de
Murcia (FFIS).
Las entidades españolas que, lideradas por el SMS,
participarán en esta acción conjunta son el Servicio Andaluz de Salud, el
Servicio Catalán de Salud, el Servicio Madrileño de Salud, el Servicio Navarro
de Salud y el Servicio Vasco de Salud, así como la Fundación Pública Andaluza
Progreso y Salud.
No hay comentarios