El presupuesto de la Comunidad Autónoma para Jumilla crece un 32% con respecto al ejercicio anterior
Seve González: "Este año vamos a focalizar todos nuestros esfuerzos en el inicio del expediente para la construcción del nuevo CIAR"
La
presidenta de los populares jumillanos, Seve González, acompañada del
vicesecretario general de Sectorial y Desarrollo Local del PP Región de Murcia,
Luis Alberto Marín, han dado a conocer las grandes líneas del presupuesto
regional 2022 a miembros de la directiva local del PP.
Marín,
que estuvo acompañado de gran parte de su equipo económico, ha sostenido que
“es un presupuesto histórico en una situación extraordinaria que nos permitirá
volver a crecer desde un modelo de libertad económica que baja impuestos,
reduce trámites y da confianza a los inversores para crear puestos de trabajo y
desarrollo económico”.
El
vicesecretario regional ha apuntado que, a pesar de no disponer del Fondo Covid
y de la falta de financiación estatal para atender las necesidades de los
murcianos, las cuentas regionales cuentan con 72 millones de euros más que en
2021 y 650 millones de euros más que en 2019, ejercicio inmediatamente anterior
a la pandemia, para fortalecer el sistema sanitario público, la educación, las
políticas sociales y la economía regional, lo que supone un gasto diario de 15
millones para superar la pandemia sanitaria, social y económica. “De los 15
millones diarios de gasto que contempla el Presupuesto 2022, 12 se destinarán a
prestar servicios públicos de calidad, 2 a la reactivación económica y 1 a la
gestión de otros servicios”, ha dicho Marín.
Por su
parte, González ha afirmado que “descontando la inversión extraordinaria de
2021 del nuevo CEIP Príncipe Felipe, que al estar finalizada se ha consolidado,
el presupuesto de la CARM para Jumilla crece un 32% con respecto al ejercicio
anterior”. Dentro de los proyectos, destacan más de 300.000 euros para la
sustitución de la cubierta del IES “Arzobispo Lozano”.
30.000
euros para la restauración del órgano de la Parroquia Mayor de Santiago, un
incremento del 85%, hasta los 600.000 euros, para la conservación y
mantenimiento de carreteras regionales, y un incremento cercano al 25% para
prestaciones básicas de servicios sociales. La presidenta popular también se ha
referido a la construcción del CIAR, una nueva infraestructura sanitaria en la
que González se ha comprometido a focalizar todos sus esfuerzos para que de
cara a final de ejercicio, se pueda iniciar la licitación de la inversión. “Que
nadie se lleve a engaño, con 30.000 euros que hay presupuestados es impensable
acometer una inversión de estas características, pero si demuestra el
compromiso del Gobierno regional a avanzar en el proyecto para que, de cara a
final de ejercicio, se pueda iniciar la licitación de la inversión”, ha dicho
González, quien ha añadido que “para ello, es imprescindible que el Servicio Murciano
de Salud gestione la finalización de la cesión del terreno con la dirección
general de Patrimonio y se redacte y apruebe el plan funcional, es decir qué
debe llevar el CIAR (quirófanos, consultas, etc)”.
Por lo
que respecta al acondicionamiento de la carretera del Carche y de Fuente Álamo,
González ha insistido en la necesidad de actuar con carácter de urgencia en
estas dos infraestructuras viarias, pero al mismo tiempo ha reconocido que para
ello se necesita de la colaboración del Ayuntamiento de Jumilla, y actualmente
dicha colaboración no existe. “Nadie puede dudar del compromiso del presidente
López Miras en este tema, no en vano el proyecto está redactado y la carretera
del Carche estuvo presupuestada con 1 millón de euros durante dos ejercicios
presupuestarios a la espera de que el Ayuntamiento de Jumilla facilitara la
disponibilidad de los terrenos para licitar e iniciar las obras”, ha afirmado
González, quien ha añadido que “la tuvimos al alcance de la mano pero la falta
de colaboración del Gobierno socialista de Jumilla solo ha conseguido que la
obra siga sin ejecutarse”.
A
preguntas de los medios sobre la ausencia de presupuesto regional para la
construcción del Edificio de Seguridad propuesto por el Grupo Parlamentario
Socialista, González ha pedido al Ejecutivo local que se aclare. “Lo primero
que tiene que hacer el Gobierno socialista de Jumilla es aclararse”, ha
manifestado González, quien ha añadido que “si en pleno acordamos por
unanimidad una cosa ¿por qué piden e insisten en otra distinta?”. Al hilo de lo
anterior, la presidenta popular ha recordado que en el Pleno de febrero de
2020, todos los grupos municipales acordaron apostar por la construcción de un
centro integral de seguridad y emergencias para atender las necesidades
apremiantes de la Policía Local de Jumilla e integrar en un mismo espacio
físico, todos los organismos de urgencias y/o emergencias de Jumilla,
consiguiendo con ello una mayor coordinación de efectivos y recursos, mayor
operatividad, una respuesta más ágil y un mejor servicio a la ciudadanía.
“Nuestro compromiso es seguir apostando para que Jumilla cuente con un centro
integral de seguridad y emergencias que integre no solo a la Policía Local sino
también el 061, la Brigada Forestal, Agentes Medioambientales, Protección Civil,
Cruz Roja Emergencias, la UME y el SUAP, y para ello iniciaremos en breves
fechas una ronda de contactos con las diferentes consejerías implicadas al
objeto de recabar los correspondientes compromisos presupuestarios”, ha
concluido González.
No hay comentarios