El órgano histórico de Santiago empieza a sonar tras la instalación de las primeras piezas restauradas
Casi 86 años después de su destrucción, el órgano histórico de la Iglesia Mayor de Santiago ha vuelto a emitir sus primeros sonidos en lo que es la primera fase de instalación de piezas.
El pasado 13 de diciembre llegaron las primeras
piezas del taller de restauración de Frèdèric Desmottes. Con ello daba comienzo
la fase de montaje que ha permitido que el órgano pueda empezar a sonar, aunque
de momento a tan solo el 5% de su capacidad total, según indican los rehabilitadores,
y aunque ya ha emitido sus primeras notas gracias al maestro Carlos Rafael
Pérez, falta todavía mucho trabajo por hacer y costear, por lo que el párroco
continúa buscando financiación para el que puede ser el órgano histórico más
importante del Levante español.
El órgano fue construido a principios del siglo XIX y contaba
con 2.117 tubos, repartidos sobre dos teclados y un total de 55 medios
registros.
La restauración se está llevando a cabo por la propia Iglesia
de Santiago, capitaneada por el párroco, Manuel de la Rosa González, y
colaboran en la financiación el Ayuntamiento de Jumilla, la Consejería de
Cultura, así como varias empresas, colectivos y diferentes personas de nuestro municipio.
No hay comentarios