El IES Infanta Elena se entrega con pasión al día de san Valentín con numerosas actividades
Un año más, después del parón
obligado del curso pasado, el IES Infanta Elena celebró el 14 de febrero el día
de los enamorados, san Valentín. Como ya es costumbre algo más de dos décadas,
se llevó a cabo la tan esperada entrega de claveles de manos de los alumnos de
1º de Bachillerato. Una semana antes, en los recreos y fuera de ellos, buscaron
compradores de la preciada flor y, ¡qué éxito! ¡Mil claveles! Todo un récord;
se nota que había muchas ganas.
Los claveles llegaron temprano al
instituto y en el recreo comenzó el reparto. Primero a los profesores para no
interrumpirles sus clases. Después a los alumnos, a cuarta y quinta hora. Pero
los claveles no fueron solamente los protagonistas; muchos iban acompañados de
mensajes. Cuenta la leyenda que el santo se enamoró de la hija de su carcelero
y que desde la celda le enviaba misivas de amor firmadas “de tu Valentín”. No
sabemos cómo fueron los mensajes de los alumnos, pero seguro que todos iban
cargados de amor.
Muchos piensan que este día fue un
invento de las grandes multinacionales para favorecer el consumo. Pero, ¿acaso
el amor no se merece que le dediquemos un día, al menos un día al año? El amor
es lo único que puede cambiar el mundo y a nosotros mismos. Por eso, hay que
celebrarlo a lo grande.
En el IES Infanta Elena quieren
darle visibilidad. El departamento de Lengua lleva ya cuatro años colocando por
todo el centro, en pasillos, escaleras y aulas numerosos corazones con mensajes
relativos al amor elaborados por todos los alumnos. Muchos procedían de
búsquedas en Internet, pero la mayoría eran cosecha de los propios alumnos. El
primer año fueron todos rojos; los años siguientes de múltiples colores, porque
el amor tiene muchos matices. Es, junto con los claveles, una de las
actividades de mayor acogida.
Y este año se ha sumado también el
departamento de inglés con dos actividades. La primera la retransmisión de
mensajes de amor y de amistad durante los recreos a través de la megafonía del
centro por los alumnos de 1º de Bachillerato de Investigación. Los mensajes
debían estar escritos en inglés y se podían depositar en la "Love
Box" de Conserjería.
La segunda actividad
del departamento ya se venía haciendo en colaboración con la Coordinación del
Programa SELE, pero este año ha tenido que ser de forma digital: el Centro de
día Marín Padilla y el Centro de persona mayores (hogar de la tercera edad) han
recibido un vídeo con mensajes de cariño de los alumnos de todos los niveles
del instituto tanto en inglés como en español; además nuestros mayores también
se han llevado el preciado clavel en señal del aprecio por ellos.
Así pues, el 14 de febrero fue un
día diferente, entre miradas de ilusión y sonrisas de agradecimiento.
Para finalizar, dos “Dichos de luz
y amor” de nuestro gran poeta y místico español san Juan de la Cruz: “Pon amor
donde no hay amor y sacarás amor” y “A la tarde de la vida te examinarán en el
amor”.
No hay comentarios