Cultura presenta las actividades de marzo y abril en museos, Espacio Cultural y Biblioteca
Tres exposiciones, la presentación de dos libros y un cortometraje, asà como actividades infantiles y de Semana Santa componen el grueso del programa
La concejal de Cultura, Pilar MartĆnez y el jefe
del Ć”rea, AndrĆ©s MartĆnez, han presentado la agenda de actos culturales para
los meses de marzo y abril. La presentación se ha realizado en el Espacio
Cultural Jumilla, que reabre su salón de actos, que habĆa sido cerrado al
inicio de la pandemia.
En la Biblioteca Municipal se ha programado un
taller de papiro-cuentos para el próximo 26 de marzo. Con motivo del DĆa del
Libro (23 de abril) se ha preparado un cuentacuentos infantil y el BookFace
Infantil, un concurso que se iniciarÔ el 18 de abril y que ya se celebró el
pasado aƱo. Ha recordado, ademƔs, que estƔ en marcha en este espacio un club de
lectura que cuenta con mƔs de una veintena de participantes.
El resto de actividades a celebrar en museos y
Espacio Cultural contemplan tres exposiciones. La primera de ellas se inaugura
el próximo miércoles 1 de marzo, en el Espacio Cultural, a cargo de la
Hermandad del Cristo de la Vida. A dĆa siguiente, en el Museo de EtnografĆa se
pondrĆ” en marcha ‘Jumilla, una tierra singular’, una muestra de la Asociación
de Artistas de Cieza. Ambas se podrƔn visitar hasta final de marzo.
La tercera de las exposiciones se pondrĆ” en marcha
el 1 de abril, en el Museo EtnogrƔfico y estƔ relacionada con el Concurso de
FotografĆa Luis Canicio, que organiza la Junta Central de Hermandades de Semana
Santa.
El Espacio Cultural Jumilla acogerƔ, ademƔs, la
presentación del libro de Semana Santa 2022 (5 de marzo) y del libro de
Francisco AbellĆ”n, ‘La Estacada. Pasado y presente de la colonización’ (viernes
18). Esta obra estĆ” dentro de los proyectos culturales subvencionados por la
ConcejalĆa de Cultura.
En esta misma instalación se presentarÔ el viernes
4 de marzo el cartel y actos de las Tamboradas 2022 y el 11 de marzo la
presentación del cortometraje ´La caja de la sonrisa’, de Vicente Canicio.
Aforos al 100%
La concejal de Cultura ha informado, ademƔs, que
desde la pasada semana el aforo del Teatro Vico se encuentra al 100% tras
retirarse las restricciones por la pandemia.
Igualmente, ha recordado que siguen en marcha las
actividades infantiles programadas en museos, de las que ya han celebrado dos y
la siguiente estƔ programada para este sƔbado. Las inscripciones se abren los
martes previos a la celebración de cada una de ellas.
No hay comentarios