Nace ‘Monastrell España’, la uva que capitaliza el mediterráneo español
En
la sede de la DOP Alicante se ha dado a conocer el proyecto ‘Monastrell España’
que busca la revalorización
conjunta de la monastrell que proyectan tres comunidades
autónomas. Se trata de un proyecto de asociación que se ha constituido por seis
Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Almansa, Alicante, Bullas,
Jumilla, Valencia y Yecla.
El
presidente de la asociación y también de la DOP Jumilla, Silvano
García, compartió con los
representantes de la Comunidad Autónoma Valenciana y el resto de sus colegas,
la importancia de revalorizar la uva Monastrell, patrimonio de un territorio
que se extiende por tres Comunidades Autónomas: Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla-La Mancha;
que identifica a nivel nacional e internacional los vinos del Sureste de
España.
Asimismo,
destacó la importancia de defender activamente el cultivo y mantenimiento de
los viñedos de Monastrell, un acervo cultural único que es, además, una
garantía de desarrollo rural y un freno a la despoblación del entorno.
Por
la parte alicantina, Roger Llanes, manifestó la “oportunidad que supone este
proyecto que parte de algo bueno como es la unión y la creación de una marca
con muchos valores”. A lo que el director del Programa de Desarrollo Rural,
David Torres, añadió “el carácter mediterráneo lleno de versatilidad” y “la
ocasión de trabajar alineadas tres comunidades autónomas”.
Como
representante de la DOP Bullas estuvo su presidente Francisco
Carreño, por parte de la DOP Yecla participó
el presidente Rafael
Verdú y Blanca García y representando
a la DOP Almansa el presidente Adolfo
Cano; junto a los mencionados presidentes de la DOP Jumilla y
Alicante.
La
variedad de uva tinta Monastrell ocupa el sexto lugar entre las variedades más
cultivadas en España y la cuarta entre las tintas. Más del 80% de los viñedos
se encuentran en las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Murcia y
Valencia, y más del 80% del
total de plantaciones en el mundo se encuentran en España.
No hay comentarios