publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Murcia solicita a Sanidad que elabore un protocolo de aplicación para el tratamiento antiviral Covid

 

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, participó este miércoles en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en la que solicitó al Gobierno central que explique cómo será en España la compra del tratamiento antiviral Covid y que se hagan públicos los criterios de distribución del nuevo fármaco.  Pedreño reclamó al Ministerio que se elabore un protocolo para la aplicación de este fármaco en todo el territorio nacional, priorizando en su administración a los colectivos más vulnerables, siguiendo las recomendaciones de los técnicos sanitarios.

Del mismo modo, informó de la puesta en marcha de un nuevo sistema que agiliza el procedimiento de baja laboral con refuerzo de grupos que automatizan las altas a los 7 días para disminuir esta carga en los equipos de atención primaria ante el aumento generalizado de casos. El consejero de Salud defendió que es un asunto fundamental que se debe extender en todo el territorio nacional.

Respecto a los protocolos de vigilancia Epidemiológica, el Ministerio informó que ya están trabajando a nivel nacional en su actualización, y desde el Gobierno Regional se ha pedido que se refuerce el seguimiento y control de los casos en las personas más vulnerables.

Pedreño volvió a reivindicar al Gobierno de España que se dote a las comunidades autónomas de un Fondo Covid ante el aumento de casos de esta sexta ola, y con ello tanto los recursos humanos y materiales que se requieren.

En este sentido, recordó que desde el Gobierno Regional se van a destinar este año 318 millones de euros, casi un 18 por ciento más que el pasado ejercicio para reforzar la Atención Primaria en la Región de Murcia.

También destacó durante su intervención en el Consejo Interterritorial la importancia de continuar agilizando el proceso de vacunación. En la Región, la población mayor de 55 años puede vacunarse sin cita acudiendo a los puntos de vacunación masiva, y entre 45 y 55 años deben solicitar cita previa.

A este respecto y teniendo en cuenta el enorme esfuerzo que se está realizando, Pedreño pidió a la población que acudan a las citas que se solicitan, ya que la semana pasada 2.000 personas que tenían cita no se presentaron en los puntos de vacunación.

Para finalizar, pidió a toda la población que haga uso de las medidas de protección contra el Covid, y que además respeten en todas las actividades los aforos establecidos. Recordó que la vacuna nos protege, que sobre todo disminuye la gravedad y la mortalidad, y que usar la mascarilla es la medida que nos protege de los contagios.

No hay comentarios