Mayores de 50 y niños de 5 a 11 años ya pueden vacunarse sin cita previa
Se
ha inmunizado a 60.000 menores de 5 a 11 años, lo que supone una cobertura del
45,8 por ciento, por encima de la media nacional, que se sitúa en el 40,9 por
cien
Desde
el lunes está abierta la posibilidad de que los menores de 5 a 11 años acudan a
los puntos de vacunación para recibir su primera dosis contra la Covid sin
pedir cita. Hasta la fecha se han vacunado 60.000 menores de 5 a 11 años, lo que
supone una cobertura del 45,8 por ciento, por encima de la media nacional que
se sitúa en el 40,9 por ciento.
Por
otra parte, las personas mayores de 50 años también pueden acudir sin cita a
los puntos de vacunación para recibir la tercera dosis de refuerzo. Los mayores
de 40 años sí precisan cita previa.
Este
lunes, asimismo, se puso en servicio la nueva pestaña de cita Covid.19, ‘Soy
positivo en test de farmacia’, destinada a las pruebas positivas que se hayan
realizado en el domicilio, no en la oficina de farmacia desde la página web de
Murciasalud, en el apartado cita previa, o en el portal del paciente.
En
esta nueva pestaña, en caso de test positivo efectuado en el domicilio, se
podrá solicitar bien una incapacidad temporal a través del apartado ‘Baja
Médica’ y un sanitario se pondrá en contacto con el interesado para realizar un
nuevo test de confirmación; o bien en caso de que solo se precise asistencia
sanitaria se marcará la pestaña ‘Asistencia con un sanitario’ y se contactará
con el solicitante.
Hay
que recordar que, si el test se realiza en los servicios de salud y es
positivo, se le dará cita automáticamente; una tercera opción es que, si la
prueba se hace en farmacia por un farmacéutico y es positivo, se registra por
la oficina de farmacia y se notifica a Salud Pública.
El
consejero de Salud, Juan José Pedreño, explicó en la rueda de prensa posterior
a la celebración del comité Covid que, ante el incremento gradual de los casos,
se decidió reforzar y aumentar los trabajos de detección precoz y rastreo de
los posibles contagios en la Región, por lo que esta semana se van a continuar
realizando pruebas en los puntos Covid con cita web del SMS, en los puntos
móviles del 061 sin necesidad de cita y en los centros de salud.
En
este sentido, señaló que “para esta labor hemos reforzado los puntos SUAP
apoyados por equipos del 061. Durante toda la semana y hasta el próximo domingo
se realizarán test de antígenos gratuitos en diferentes servicios de urgencias
de la Región de Murcia. Desde el pasado viernes estos puntos móviles han
realizado más de 10.000 pruebas, con un resultado de 2.216 nuevos positivos”.
En
Jumilla este punto móvil Covid estará presente este miércoles a partir de las
cinco de la tarde, hasta las nueve de la noche.
Por
otro lado, la penúltima semana de enero se inicia con una tasa de incidencia de
5.984 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días y de 2.898 casos a 7 días, lo
que supone un aumento del 40 por ciento de la tasa media regional respecto a la
semana anterior.
Respecto
a la campaña de vacunación, esta semana se llega a la cifra de 1.210.275
personas con pauta completa lo que supone alcanzar una cobertura del 94 por
ciento de la población. En esta última semana se han administrado cerca 95.000
vacunas. Restan por vacunar de primera dosis cerca de 76.000 personas.
El
número de casos de coronavirus detectados y la evolución de las tasas de
incidencia sitúan de nuevo esta semana a la Región de Murcia en un Nivel de
Alerta 4-Alto, en atención a los umbrales determinados y la presión asistencial
registrada.
El
pasado sábado entraron en vigor las medidas y aforos acordados en el último
Comité Covid, que se mantienen esta semana. También entró en vigor hasta el
próximo cuatro de febrero la posibilidad del uso del certificado Covid en los
sectores de hostelería, restauración, ocio y celebraciones en general, una vez
autorizado por el Tribunal Superior de Justicia de Murcia.
El
nivel de alerta municipal para esta semana es Muy Alto para los 45 municipios.
No hay comentarios