La Región promociona en Fitur sus grandes productos turísticos con un nuevo estand diseñado para que tengan máxima visibilidad
El espacio, con una superficie de 1.000 metros cuadrados, el doble que en la edición anterior, estará dividido en dos escenarios principales en los que transcurrirá toda la actividad promocional y profesional. Durante la feria, que comienza este próximo miércoles, la Región exhibirá sus propuestas de turismo azul, que reinventa el sol y playa tradicional; gastronomía, turismo activo, naturaleza, cultura y festivales
La
Región de Murcia asiste a la XLII edición de la Feria Internacional de Turismo
de Madrid (Fitur 2022), que se celebrará del 19 al 23 de enero, en un momento
clave para consolidar la recuperación de la industria turística desde el
comienzo de la pandemia. Por este motivo, la Consejería de Presidencia, Turismo
y Deportes acude al certamen con un nuevo estand cuyo tamaño, de 1.000 metros
cuadrados, duplica el utilizado el año pasado y tendrá una mejor ubicación que
contribuirá a incrementar su visibilidad.
La
propuesta de la Región es una nueva estrategia turística con el acento en la
sostenibilidad, la seguridad y la diversidad, puesto que sus recursos
naturales, culturales e históricos pueden ofrecer experiencias únicas a los
visitantes.
“La
Región de Murcia dobla su apuesta por el turismo”, explicó el consejero de
Presidencia, Turismo y Deportes, Marcos Ortuño, que hoy presentó el estand de
la Comunidad en la feria, acompañado por la alcaldesa de Cartagena, Noelia
Arroyo.
Ortuño
subrayó que “nuestro objetivo es consolidar una recuperación del turismo que ya
comenzó en 2021 y que con la puesta en marcha del Plan Estratégico de Turismo
de la Región de Murcia 2022-2032 queremos incrementar y fortalecer”. De este
modo, a partir del próximo miércoles, “la Región de Murcia tendrá en Fitur una
ventana por la que mostrará al resto del mundo una forma de vivir única, que
encanta”.
La
gastronomía, el turismo activo, la Semana Santa declarada de Interés Turístico
Internacional y la singularidad de Cartagena como capital turística, con su
estacada relevancia en el patrimonio cultural, forman parte de la programación
que se podrá seguir en Fitur.
Además,
se dará a conocer algunas de las citas deportivas más importantes que tendrán
lugar este año y habrá una presentación del turismo azul, un nuevo producto
asociado a la Costa Cálida, así como la Web Smart Office son algunos de los
ingredientes de la oferta turística que exhibirá la Región en la feria.
La
marca Festivales Región de Murcia tendrá un protagonismo especial, con unas
acciones extraordinarias de promoción que se desarrollarán fuera del pabellón
de IFEMA, en el centro de Madrid, donde habrá música en directo y un evento de
presentación a profesionales del sector.
Veinticuatro
municipios de la Región mostrarán sus atractivos turísticos en Fitur 2022,
donde también habrá showcookings y degustaciones con chefs cocinando en vivo y
se organizarán catas de vino con la participación de sumilleres de las Rutas
del Vino de Bullas, Jumilla y de Yecla. Cada mañana se ofrecerá un desayuno de
café Asiático y ‘pan dormido de Cieza’ para comenzar el día.
Una
planta, dos escenarios
El
espacio dispondrá de una única planta y estará dividido en dos escenarios
principales donde transcurrirá toda la actividad promocional y profesional.
Además de su gran funcionalidad, será un estand más visual que nunca, con más
de 150 metros cuadrados de pantallas.
Una
gran fachada audiovisual, formada por una pantalla led de 84 metros cuadrados
que reproducirá las mejores imágenes de los productos y atractivos turísticos
de la Región, servirá como reclamo y acceso a la zona profesional en el primer
escenario. Frente a este mural, el espacio de información, dotado con cinco
áreas multimedia atendidas por guías oficiales, permitirá descargar y
visualizar folletos y todo tipo de información sobre recursos turísticos de la
Región.
La
cuarta parte de la superficie del estand se reservará al área profesional,
dedicada a generar nuevas oportunidades de negocio, promover contactos
profesionales y la reactivación de la actividad de los profesionales del
sector.
El
segundo escenario, de 40 metros cuadrados, estará dedicado a las presentaciones
del destino turístico de la Región de Murcia. Con un aforo para 90 personas,
también tendrá cabida una zona de gastronomía-degustaciones y una de prensa
para seguir toda la actividad que se generará durante el transcurso del
certamen.
Como
en la edición anterior, el stand no dispondrá de elementos de papel, puesto que
los ‘códigos QR’ personalizados permitirán visualizar la información de interés
a través de dispositivos móviles o PC, realizar visitas virtuales u obtener
imágenes y videos 360º de los productos y recursos turísticos, así como de los
municipios de la Región.
La
página web regiondemurciaenfitur.es incluirá la agenda de actividades del
estand, la emisión en streaming de todo lo que ocurra en él y un enlace con
toda la información turística, además de un asistente virtual que dará
respuesta a todos los visitantes online.
107
países y 600 expositores
Fitur
recupera sus fechas habituales, después del paréntesis de 2021 cuando la
pandemia retrasó la cita cuatro meses. En esta ocasión tendrá lugar entre el 19
y el 23 de enero, los tres primeros días para profesionales y el fin de semana
abierta para el público.
Esta
edición reunirá a representantes de 107 países, 600 expositores y la presencia
confirmada de 7.000 empresas. La feria ocupará ocho pabellones, cinco más que
el año pasado, con una superficie de exposición de 56.700 metros cuadrados
No hay comentarios