publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Comunidad gestiona ayudas para proyectos de oleoturismo y enoturismo en el Altiplano que alcanzan los 116.000 euros

 

La adaptación de antiguas almazaras, bodegas y viviendas para visitas, catas y demostraciones sobre el proceso productivo se desarrollan en parajes rurales de Jumilla y Jumilla

La Comunidad Autónoma estÔ gestionando ayudas del Plan Leader para proyectos de oleoturismo y enoturismo en el Altiplano que alcanzan los 116.000 euros. Se trata de dos proyectos enfocados al turismo, uno de ellos para la fabricación de aceite y el segundo al vino.

Estas propuestas buscan dar respuesta al abandono de las zonas agrĆ­colas, fomentando los recursos propios de cada región y la creación de microempresas rurales, informó el director general de PolĆ­tica Agraria ComĆŗn, Juan Pedro Vera.

En concreto, en el caso de Jumilla se trata de un proyecto que se ha desarrollado en la parte mĆ”s antigua de Bodegas ViƱa Elena, donde se ubican la antigua bodega y las viviendas de los primeros dueƱos. Para poder abrir al pĆŗblico estos edificios, se  han realizado unas obras de acondicionamiento y conservación para adaptarlos a la normativa actual, con una inversión de 197.600 euros.

Con la adaptación de las instalaciones, se ofrece la degustación de productos típicos cocinados en ellas. Cuenta, ademÔs, con los productos propios de la bodega, aceite y vino, cuya elaboración estÔ amparada bajo la figura de calidad de la Denominación de Origen Protegida.

El principal objetivo consiste en crear nuevas sinergias entre la agricultura del lugar y el medio rural y favorecer el consumo de productos locales, artesanales, fomentando la instalación y mantenimiento de empresas tradicionales. AdemÔs, conecta el sector turístico con el industrial a través del proceso productivo del vino y el aceite.

El director general destacó que las aportaciones del Plan Leader suponen cerca de la mitad de la inversión realizada en los proyectos y “representan una apuesta por aunar la conservación de actividades, elementos e instalaciones propios de la zona, con el aprovechamiento basado en el turismo de experiencias. A la vez, desde el punto de vista etnogrĆ”fico, se contribuye a la difusión del conocimiento del medio rural y de sus valores”.

No hay comentarios