Cultura programa cinco actividades infantiles en los museos para el primer cuatrimestre del año
Los
participantes tendrán la oportunidad de realizar pinturas rupestres, una
máscara veneciana, juguetes antiguos y una mariposa, así como conocer los
secretos del escudo de Jumilla
La concejalía de Cultura ha
programado cinco actividades dirigidas a los más pequeños, a celebrar en las
dos secciones del Museo Municipal Jerónimo Molina en el primer cuatrimestre del
año.
La primera actividad será ‘Artista
cavernícola’, prevista para el sábado 22 de enero, en el Museo Arqueológico.
Los participantes realizarán la recreación de una pintura rupestre a base de
pinturas de dedos y papel. En este mismo espacio se llevará a cabo el 12 de
febrero el taller ‘Máscara de carnaval’, en el que, con máscaras blancas,
elástico, rotuladores, tijeras, pegamento, pinturas, lápices y brillantes se
elaborará la típica máscara veneciana.
El 26 de febrero se realizará la
actividad ‘Juguetes antiguos’, en este caso la sección de Etnografía y Ciencias
de la Naturaleza, usando telas, gomas, palos de helado, pinturas, pinceles,
cola blanca y cartulina. En el mismo museo, el 12 de marzo se llevará a cabo la
actividad ‘Oh, qué mariposa’ en la que los participantes realizarán la
recreación de unas de las mariposas de la planta de Entomología, con distintos
materiales.
El último de los talleres programados
para este cuatrimestre se realizará el 9 de abril. De nuevo en el Museo
Arqueológico, será el turno de conocer al detalle el escudo de Jumilla y su
historia.
Como en programaciones anteriores el
objetivo es que los más pequeños puedan conocer las colecciones de los museos
de Jumilla de una forma diferente y adaptada a ellos, según indica la concejala
del área, Pilar Martínez.
Las inscripciones para las actividades se pueden
realizar en ambos museos o mediante los teléfonos 968 757 379 (Arqueología) o 968 780 740 (Etnografía y
Ciencias).
No hay comentarios