13 estrellas Michelín procedentes de toda España protagonizan el primer “sommtrip” a la DOP Jumilla
Un grupo de
10 sumilleres profesionales que juntos suman 13 estrellas Michelin, ha viajado
por la DOP Jumilla para conocer de primera mano proyectos y vinos que se
encuentran representados en las selecciones de la más alta gastronomía mundial.
Andrés Rodríguez,
sumiller del restaurante Cenador de Amós, Fernando Moret sumiller de Ambivium,
Yelko Suárez del Restaurante Arrels, Shua Ibáñez de Arzak, Marcos Eire, de
Árbore da Veira, Juan Carlos Pérez de Restaurante Enea, Javier Cantos,
Restaurante Rincón del Faro, Juan José Soria de Lienzo, Taty del Río, de La
Tasquería, y Alex Pardo de Coque Madrid completaron el grupo que pudo
desplazarse, aprovechando sus días de vacaciones o días de cierre, para conocer
las historias reales que encontramos en la DOP Jumilla y entender la expresión
del territorio.
El grupo
reunido por Lucía Marcilla, sumiller becada por el Consejo Regulador de la DOP
Jumilla en Basque Culinary Center en 2021, y quien se ha sumado al equipo de
promoción de la DOP para completar las prácticas de Máster tras su paso por el
Restaurante Arzak, era integrado por algunos de los profesionales en activo más
competentes de nuestro país. Destacando Álex Pardo, formador de sumilleres en
Grand Cru Academy, y la presencia del murciano Juan José Soria, procedente de
Valencia donde junto a María José Martínez actúan como embajadores de la Región
de Murcia desde su recientemente estrellado Restaurante Lienzo.
Poder
presentar sus proyectos a un grupo de 13 estrellas Michelin, ha sido una
oportunidad única para las bodegas. Los Jumillas ya se encuentran presentes y
valorados en la alta hostelería, sin embargo, a partir de ahora se encontrarán
muchos más. Jumilla les ha mostrado una diversidad de terruños, de altitudes y
suelos, con cada vez más elaboraciones que ponen en valor sus paisajes, y vinos
de muy largo recorrido y, como consecuencia, incrementarán entre 3 y 5 nuevas
referencias en sus cartas y menús maridajes, tanto de vinos blancos, como
tintos y dulces.
Recorrido de los Michelín por la DOP Jumilla
El recorrido quiso honrar a las bodegas cuya presencia en restaurantes Michelin es más frecuente, y además satisfacer las demandas y curiosidad de estas personalidades y estudiosos del vino.
La recepción de los sumilleres por parte del
presidente del CRDOP Jumilla, Silvano García, tuvo lugar el pasado domingo en
Jumilla tras un paseo por viñedos de Fuente-Álamo. Los 10 sumilleres, venidos
de A Coruña, Cullera, Donosti, Madrid, Peñafiel, Santander, y Valencia,
visitaron en tres intensos días las bodegas Casa Castillo, Viña Cerrón, Viña
Elena, El Nido, Juan Gil, Bodegas Luzón, Bodegas Alceño y Bodegas BSI, además
conocieron viñedos señeros como el de Muri Veteres, Monastrell de baja
producción y pie franco de Bodegas Carchelo, y el impresionante viñedo de Bodegas
Olivares en Tobarra, la mayor reserva de Monastrell Pie Franco del mundo, donde
cataron el prestigioso vino Olivares Dulce. También tuvieron tiempo para
visitar el Museo del Vino de Hacienda del Carche Casa de la Ermita, y el Museo
Arqueológico de Jumilla.
Durante las comidas y cenas, conocieron la
gastronomía de la zona y sus protagonistas; no faltaron la gachamiga, los
gazpachos jumillanos, y el cabrito como hilo conductor al horno, a la brasa y
las bienquistas chuletillas de cabrito fritas. Tuvieron la oportunidad de
hablar con los enólogos, viticultores y artífices de proyectos donde el respeto
por el medio ambiente, y el trabajo adaptado a las condiciones especiales de la
climatología y los suelos heterogéneos de la DOP Jumilla es la tónica que los
inspira.
El primer viaje de sumilleres profesionales a
la DOP Jumilla, viene apoyado dentro del plan estratégico del Consejo Regulador
con su campaña destinada a hostelería FamiliaJumilla y pretende destacar los
terruños y diversidad de la DOP Jumilla a través de estos profesionales para
que puedan presentar los vinos de Jumilla a sus clientes y colegas de la alta
hostelería.
Desde el
Consejo Regulador esperan que esta magnífica y trascendental acción de
formación y promoción pueda repetirse con nuevos grupos de sumilleres venidos
de Murcia y Albacete, así como convocar un nuevo SommTrip anualmente.
No hay comentarios