publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

La variante Ómicron a llegado a la Región

 

La variante Ómicron a llegado a la Región, se ha detectado es una mujer de 32 años de Murcia. Entre el 1% y el 2% de contagios de coronavirus ya se pueden deber a esta variante en la Comunidad, según los datos de Salud.


De momento, se desconoce si habría contraído la enfermedad en algún viaje a otro país y tampoco ha trascendido si estaba vacunada.


El consejero ha destacado que la situación es "preocupante" en todo el país, ya que la mayor interacción social ha hecho que España "se vuelva a situar en riesgo muy alto" de contagio. La Región "no es ajena a esta evolución en el número de caso y el incremento de las tasas de incidencia", tal y como ha señalado.


En un informe publicadopor, el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades, se advierte de que ya existe transmisión comunitaria de ómicron en Europa, y se espera "un nuevo y rápido aumento de los casos de ómicron en los próximos dos meses"


El comité Covid ha acordado la instalación de 26 unidades móviles del 061 los días 23 y 30 de diciembre que ofrecerán la vacunación de primera dosis frente a la Covid a los 90.000 ciudadanos que aún no se han vacunado, así como la posibilidad de realizar test de antígenos sin necesidad de cita previa.


Estas unidades del 061 se instalarán en 32 municipios con el objetivo de favorecer la vacunación y la detección de casos positivos. Se ha previsto desplegar 20 unidades móviles en 20 municipios los días 23 y 30, mientras que en otras 12 localidades se alternaran 6 equipos el día 23 y otros 6 el día 30.


El consejero de Salud, Juan José Pedreño, explicó en la rueda de prensa posterior al comité Covid que, además, “todos los tratamientos crónicos de receta electrónica y visado se renovarán de forma automática durante los próximos 90 días desde este martes y hasta el próximo 31 de marzo, con el objetivo de facilitar el trabajo en los centros de salud y reducir visitas de los ciudadanos”.


El comité Covid decidió, asimismo, mantener las medidas vigentes para el nivel de alerta regional 2-Medio en el que se sitúa una semana más la Región de Murcia. Respecto a nuevas medidas para los próximos días, Pedreño pidió que “este miércoles, el Gobierno de España, en la Conferencia de Presidentes, establezca medidas específicas para todo el territorio nacional de cara a las fiestas que comienzan este mismo viernes”.

La penúltima semana del año se inicia con una tasa de incidencia de 711 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días y de 506 casos a 7 días, lo que supone un aumento del 90 por ciento de la tasa media regional respecto a la semana anterior.


Este lunes a comenzado el siguiente tramo autorizado en la Estrategia de Vacunación, que incluye a las aproximadamente 40.000 personas menores de 60 años, priorizando a aquellos colectivos que se vacunaron con Astrazéneca, como sanitarios, docentes y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.


Se mantienen las medidas autorizadas por el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia hasta el próximo día 14 de enero, entre ellas las relativas al certificado digital Covid.


En Nivel 4-Muy Alto esta semana se encuentran 24 municipios: entre ellos Jumilla, que cuenta con una incidencia cercana a los 750 casos por cien mil habitantes.

No hay comentarios