publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

La remodelación de la tercera planta del hospital comarcal permitirá modernizar la zona de atención a maternidad y lactantes

 


 

Los trabajos consisten en una reforma integral sobre una superficie de 570 metros, con casi un millón de euros de presupuesto

La remodelación integral de la tercera planta del hospital Virgen del Castillo permitirá modernizar las habitaciones de la zona de hospitalización de Maternidad, Lactantes/Escolares y Neonatología. Esta mejora beneficiará a una población de más de 60.000 habitantes del área de salud, integrada por los municipios de Yecla y Jumilla.

Los trabajos que realiza la Consejería de Salud, a través del Servicio Murciano de Salud, consisten en una reforma sobre una superficie de 570 metros, con un presupuesto cercano al millón de euros. Se prevé que concluyan para marzo del próximo año.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, señaló que “esta mejora favorecerá la lactancia materna y el contacto madre-hijo, ya que se contempla la remodelación de la zona de Neonatología para aumentar el espacio de la sala dedicada a las pacientes. En todas las zonas se aumentará el espacio de enfermería y almacenes.

La obra responde a la necesidad de remodelar la zona de hospitalización, en concreto Tocoginecología y Pediatría, para su actualización y mejora.

 

Mejoras en Urgencias

 

La ampliación de la zona de Urgencias en el primer semestre de 2021 ha permitido en Urgencias Generales pasar de 5 a 7 boxes en total, 2 de ellos de aislamiento, y 6 sillones generales frente a los 2 anteriores. Las Urgencias Respiratorias/Infecciosos se han ampliado con 3 boxes de aislamiento y control de enfermería.

Para atender estas nuevas prestaciones, el servicio de Urgencias dispone de 77 profesionales sanitarios: 15 facultativos (dos más que hasta ahora), 36 enfermeros (más del doble del que disponía, al incorporarse 19 nuevos) y 26 técnicos en cuidados de enfermería (hasta ahora contaba con 11). Todo ello supone un refuerzo de 36 profesionales.

Al pasar de una superficie de 507 metros a más de 745, se han creado dos salas de espera para adultos e infantil, además de reubicar la zona de admisión. La inversión en esta obra suma más de 500.000 euros.

Como consecuencia de esta remodelación, se dota a Urgencias de tres boxes aptos para pacientes con Covid-19 e infecciosos mediante la renovación de su sistema de ventilación, climatización y aislamiento con presión negativa. Además, se genera un nuevo espacio conjunto dotado de siete camas, dos de ellas con presión variable.

No hay comentarios