La Región produjo en la última campaña 480 toneladas de nueces para consumo nacional
El consejero Antonio Luengo destaca la apuesta por cultivos alternativos en la comarca del Altiplano y subraya la necesidad del trasvase Júcar-Vinalopó
La producción de nueces en la última temporada fue de 480 toneladas, con un rendimiento medio de 2,07 toneladas por hectárea, aproximadamente, según informó el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, durante su visita esta semana a la empresa jumillana Castillo de Luzón, que cuenta entre sus productos con las variedades Chandler y Vina del fruto del nogal.
Luengo explicó
que en la Región de Murcia se dedican 232 hectáreas a este producto, de las que
152 son de secano y 80 de regadío, y señaló que “la nuez que se produce en la
Región es para consumo interior, tanto para el comercio como para industrias
alimentarias que las utilizan en sus recetas”, al tiempo que recordó que se
trata “de un fruto seco, como la mayoría de ellos, con benéficas propiedades,
pues ayuda a reducir el colesterol, por su alto contenido en ácidos
grasos Omega 3 de origen vegetal, y a prevenir enfermedades
cardiovasculares, favorece la relajación muscular y ayuda a conciliar el
sueño”.
El consejero
resaltó “el trabajo de estos agricultores que están en la búsqueda permanente
de cultivos alternativos para lograr una agricultura competitiva y rentable” y
puso el acento en la “necesidad de los recursos hídricos suficientes para poder
seguir produciendo, por lo que apostamos por el trasvase Júcar-Vinalopó para
dar agua a la comarca del Altiplano”.
Castillo de Luzón
es una empresa agrícola que trabaja el albaricoque, la nuez, la almendra, la
aceituna y la uva de vinificación. Ha iniciado un proyecto de pera ercolini y
cereza en 2021 junto a otros profesionales de la zona. En el caso de la nuez,
produce alrededor de 70 toneladas, que se manipulan y envasan en el propio
almacén de la empresa y son vendidas en el mercado nacional.
No hay comentarios