publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Comunidad destinará 318 millones de euros para reforzar la Atención Primaria

 


El proyecto de presupuestos de la Consejería de Salud para 2022 contempla un total de 2.212 millones de euros, 17 millones más respecto a 2021, año en el que se registró una subida histórica del 13,7 por ciento respecto al ejercicio anterior.

Esa cuantía supone el 41 por ciento del presupuesto autonómico, lo que significa que el Gobierno regional destinará más de 6 millones diarios y 184 millones cada mes a la salud de los murcianos. Frente a este importante esfuerzo presupuestario del Gobierno regional, el Ministerio de Sanidad no ha presupuestado “ni un solo euro” para afrontar los gastos provocados por la covid en la Región de Murcia, según señaló el consejero de Salud, Juan José Pedreño, durante su comparecencia en la Asamblea Regional, donde expuso los ejes estratégicos y las actuaciones más destacadas de su departamento para el próximo año.

“La reivindicación histórica de la mejora de nuestra financiación cobra si cabe mayor valor debido a la ausencia de ayuda financiera por parte del Gobierno central para soportar los gastos extraordinarios generados por la lucha frente a la covid”, explicó el consejero.

La dotación presupuestaria para 2022 destinada a fortalecer la Atención Primaria asciende a 318 millones de euros, que incluye una partida específica de cerca de 3 millones de euros para financiar las jornadas complementarias para los profesionales en centros de salud y atender el aumento de la demanda asistencial de Atención Primaria, así como un millón de euros para la formación integral tanto de personal asistencial de Atención Primaria como del nivel hospitalario.

Por otro lado, con el objetivo de reforzar la dotación de profesionales para cubrir puestos de difícil cobertura, tanto en atención primaria como atención hospitalaria, cuya situación se haya visto agravada a raíz de la pandemia, se van a destinar dos millones de euros

Otro de los objetivos prioritarios es reducir con recursos propios las listas de espera generadas por la pandemia, para lo que se habilitan 8,4 millones, lo que supone un aumento del 17,8 por ciento respecto al pasado año. Para afrontar este objetivo de acelerar las listas de espera se asignan 3,2 millones de euros a la autoconcertación con personal propio de listas de espera en consultas externas y 5,2 millones para intervenciones quirúrgicas.

La dotación para reforzar a los profesionales de la sanidad pública es de 1.422 millones, un incremento de más de 152 millones con respecto al inicio de la pandemia en 2020. Más del 64 por ciento del presupuesto total va destinado a los profesionales “que han sido el dique de contención en esta pandemia”, destacó el consejero Pedreño.

Para consolidar esta apuesta por los profesionales de la sanidad murciana, en 2022 se celebrará una nueva oferta de empleo público de 559 plazas para personal estatutario, que se suman a las 994 plazas del presente año.

El presupuesto para inversiones en hospitales y centros sanitarios asciende a 79,5 millones de euros, experimenta una subida de 34,5 millones respecto al ejercicio de 2021 y supone un 76 por ciento de incremento respecto al ejercicio pasado.

Además, se ha previsto una dotación de 37 millones de euros para financiar un ambicioso programa de renovación de equipos de diagnóstico y tratamiento para todos los hospitales del Servicio Murciano de Salud.

A la lucha contra la pandemia por covid-19 y los gastos derivados de la asistencia sanitaria, el Gobierno regional destinará más de 174 millones de euros el próximo ejercicio, entre los que se incluyen 136 millones para dotación extraordinaria de personal sanitario, más de 33 millones para las campañas de vacunación, 18 millones en servicios de información, más de 10 millones para los gastos provocados por las campañas de vacunación o más de 12 millones en servicios auxiliares para atención de la covid, información, atención telefónica y labores de rastreo y detección precoz, entre otros.

No hay comentarios