El pleno aprueba la adhesión de Jumilla a la campaña ‘Contra el maltrato, tolerancia cero’
Formará parte de la iniciativa Municipios Contra el Maltrato promovida por Antena 3 y la Fundación Mutua Madrileña.
El pleno ordinario de noviembre
aprobó por unanimidad en asuntos urgentes una moción conjunta para la adhesión
de Jumilla a la campaña promovida por Antena 3 Noticias y la Fundación Mutua
Madrileña “Contra el maltrato. Tolerancia Cero”, y formar parte de la
iniciativa de “Municipios Contra el Maltrato”.
Se aprobó la declaración textual:
“Este es un municipio que contra el maltrato a las mujeres tiene tolerancia
cero. Se protegerá a las víctimas y se colaborará a perseguir a los
maltratadores con la Justicia y con la Policía. Y se realizarán todos los
esfuerzos que pueda realizar este Ayuntamiento para evitar que en el este
municipio se produzca ningún maltrato a las mujeres”
Se fijaron, además, como otros
compromisos la realización de actividades con motivo de la conmemoración del
25N (Día Internacional para la Eliminación contra las Mujeres), mantener a
disposición de cualquier mujer víctima de violencia de género material escrito
narrativo y audiovisual actualizado en dependencias municipales bajo el lema
“Estantería Violeta”, incorporando las publicaciones creadas por los alumnos y
alumnas de los centros educativos promovidas por el personal técnico del CAVI.
Igualmente, fueron aprobadas las
tres mociones presentadas por los grupos municipales.
Se acordó por unanimidad, mediante una enmienda de
sustitución presentada por el grupo PSOE a una moción del Partido Popular, la
creación de un espacio específico de los museos en la web de Turismo de
Jumilla. Igualmente, se mejorará su difusión y promoción, se fortalecerá la
colaboración entre museos y entidades, universidades y fundaciones, fomentando
el intercambio de exposiciones y actividades. Se estudiará la posibilidad de
realizar ventas directas de recuerdos y se buscarán fórmulas de financiación no
públicas.
Por otra parte, se acordó por unanimidad a propuesta del
grupo PP, solicitar al Gobierno Regional que solicite el mayor incremento
posible del porcentaje subvencionable en las distintas ayudas disponibles para
el Altiplano: PAC, FEDER, Planes de Mejora, etc. de manera que nos igualen en
beneficios a las zonas de montaña con un aumento de al menos un 20% del que se
recibe actualmente.
Asimismo, se aprobó con los votos positivos de grupo PSOE
y Grupo Mixto y la abstención de PP, la moción presentada por el Grupo Mixto,
que solicitaba poner en marcha un programa de patios escolares abiertos que
actúen como espacio de uso público para familias, niños y adolescentes fuera
del horario escolar, como alternativa de ocio. Se establecerá una prueba piloto
en dos o más centros.
En el pleno de noviembre se aprobó, además, la solicitud
de bonificación del impuesto del ICIO a una empresa del municipio, lo que le
supondrá un ahorro de 2.122,69 euros.
Se rechaza por unanimidad la solicitud de modificación
del contrato de suministro de electricidad de edificios e instalaciones
municipales.
En la parte de control se dio cuenta de las resoluciones
de Alcaldía, resoluciones judiciales y de los informes de ejecución del
presupuesto del tercer trimestre de 2021 y del coste efectivo de los servicios
públicos de 2020
No hay comentarios