Más de 200 personas se examinan de competencias clave para acceder a los cursos del SEF de más nivel
Aprobar estas pruebas permite a quienes no tienen ESO o Bachillerato poder realizar las acciones formativas conducentes a certificados de profesionalidad que exigen estos títulos
Un
total de 229 personas, que no tienen los títulos de ESO o Bachillerato, se
presentaron el pasado martes y jueves a las pruebas de competencias clave para
poder acceder a los cursos de formación del
Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) de más nivel. Los exámenes
se celebraron simultáneamente en Cartagena, Cehegín, Jumilla, Lorca, Molina de
Segura y Murcia.
Se
trata de la segunda convocatoria de estas pruebas que la Consejería de Empresa,
Empleo, Universidades y Portavocía, a través del SEF, celebra este año para facilitar que cualquier persona, ya sea
trabajador en activo o desempleado, pueda acreditar que cuenta con los
conocimientos necesarios para cursar las acciones formativas del SEF que
requieren estos títulos educativos.
En concreto, para acceder a los cursos conducentes a
certificados de profesionalidad de nivel 2, a cuyas pruebas se presentaron 195
personas, es necesario contar como mínimo con el título de ESO, mientras que
los de nivel 3, con 34 presentados, requieren al menos Bachillerato.
La
directora general del SEF, Marisa López, destacó que “pese a que aún no se han
recuperado los niveles de participación previos a la pandemia, las dos
convocatorias de competencias clave celebradas este año en la Región de Murcia
nos han permitido brindar a más de 500 personas la oportunidad de derribar los
obstáculos que les impedían seguir formándose a consecuencia de su limitación
de estudios”.
Cada
participante ha podido presentarse a todas o a alguna de las competencias clave
convocadas, teniendo en cuenta los requisitos de los certificados de
profesionalidad que desee cursar. Así, para poder acceder a los certificados de
nivel 2 y 3 es obligatorio aprobar las pruebas de matemáticas y lengua,
mientras que la competencia en inglés solo es necesaria para acceder a aquellos
que incluyen un módulo de este idioma.
Además
de estas pruebas, las personas sin titulación de ESO y Bachillerato cuentan con
otra vía para acreditar su nivel de competencias, que es mediante los cursos
que el SEF ofrece a través de entidades colaboradoras y del Centro de
Referencia Nacional de Química de Cartagena. Completar con éxito estos cursos,
que tienen una duración de entre 120 y 150 horas, equivale a superar las
pruebas de competencias clave.
Asimismo,
la plataforma ‘online’ y gratuita Form@carm ofrece acciones formativas para la preparación de estos
exámenes, así como numerosos recursos didácticos y pruebas de autoevaluación.
No hay comentarios