La tasa Covid de incidencia media regional aumenta un 40 por ciento respecto a la semana anterior
Tras
la reunión semanal del Comité Técnico Covid, el consejero de Salud, Juan José
PedreƱo, pidió “la participación de los ayuntamientos y de la sociedad en
general para movilizar a aquellas personas que aĆŗn no se han vacunado y que lo
hagan aprovechando estos puntos móviles que se situarÔn en las zonas céntricas
y comerciales mĆ”s concurridas”.
La
última semana de noviembre se registra en la Región de Murcia una tasa de
incidencia de 215 casos por cada 100.000 habitantes a 14 dĆas y 125 casos a 7
dĆas, y a nivel regional un incremento medio del 40 por ciento de este
parƔmetro respecto a la semana anterior.
En la
Región aún quedan por vacunar frente a la Covid-19 cerca de 105.000 personas,
tras haber administrado la primera dosis a mƔs de 3.200 personas durante la
semana pasada. Se ha alcanzado un 89,4 por ciento de población vacunada, en
concreto 1.171.631 personas ya han recibido la pauta completa.
AdemƔs,
se han administrado 129.329 terceras dosis a mayores de 70 aƱos, alcanzando en
esta franja una cobertura superior al 65 por cien en la Región, frente al 59
por ciento en que se sitĆŗa la media nacional.
El
Servicio Murciano de Salud comenzó el pasado viernes la vacunación con la
tercera dosisfrente a la Covid-19 al personal del 061, y se ha iniciado la
vacunación de los trabajadores de atención primaria y hospitalaria en sus
respectivos centros de trabajo.
La
vacunación de la tercera dosis también arrancó este lunes para las personas de
60 a 69 aƱos, que desde el pasado viernes pudieron pedir cita a travƩs de la
pƔgina web de Murciasalud.
El
consejero de Salud recordó que “tambiĆ©n continuamos con la administración de la
segunda dosis a aquellas personas que se vacunaron con Janssen, alcanzando ya
las 33.000 dosis de refuerzo, lo que supone, segĆŗn el Ćŗltimo informe del
Ministerio, una cobertura del 42 por ciento, muy por encima de la media
nacional, que se sitĆŗa en un 19 por ciento”.
Respecto
a la campaƱa de la gripe, se han vacunado hasta la fecha 165.000 personas en la
Región, y desde este lunes las personas a partir de 18 años pueden solicitar
cita para recibir su dosis antigripal.
De
acuerdo a los criterios técnicos de la Comisión Nacional de Salud Pública, el
Comité Covid de la Región ha acordado mantener una semana mÔs a la Región de
Murcia en Nivel de Alerta 1-Bajo.
En
cuanto a los municipios y las medidas que se deben adoptar en cada uno de ellos
según su nivel de alerta, después de meses sin contabilizar ninguno en Nivel
4-Muy Alto, esta semana, en función de las tasas registradas, se incluyen los
municipios de AbarĆ”n, Alhama de Murcia, Fuente Ćlamo, Mazarrón y Torre Pacheco.
En estos municipios los interiores de hostelerĆa, restauración y ocio nocturno,
asà como las celebraciones quedan limitados a un 30 por ciento del aforo mÔximo
de los locales.
En
Nivel 3-Alto, se encuentran los municipios de Calasparra, Cartagena, CehegĆn,
Cieza, Jumilla, San Pedro del Pinatar, Totana y Yecla. En este nivel el aforo
interior mĆ”ximo para hostelerĆa, restauración, ocio nocturno y celebraciones se
limita al 50 por ciento.
En
nivel de Alerta 2-Medio se contabilizan 20 localidades: Abanilla, Ćguilas,
Albudeite, Alcantarilla, Los AlcƔzares, Archena, Beniel, Blanca, Campos del
RĆo, Caravaca de la Cruz, CeutĆ, Fortuna, Lorca, Molina, Murcia, San Javier,
Santomera, Las Torres de Cotillas, Ulea y La Unión.
Por
Ćŗltimo, en Nivel 1-Bajo esta semana se sitĆŗan los 12municipios restantes: Aledo,
Alguazas, Bullas, Librilla, LorquĆ, Moratalla, Mula, Ojós, Pliego, Puerto
Lumbreras, Ricote y Villanueva del Segura.
No hay comentarios