El PP pide a los socialistas jumillanos que abandonen la postura crítica y se unan a la voz del Gobierno regional para que los murcianos dejemos de ser españoles de segunda
La
presidente de los populares de Jumilla, Seve González, ha dejado claro que es
rotundamente falso que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez,
haya aportado a nuestra Región 1.000 millones de euros extraordinarios en 2021
para hacer frente a la pandemia, tal y como afirman desde la Agrupación
Socialista de Jumilla. "Si Sánchez hubiera enviado esa cantidad, yo sería
la primera en felicitarlo", ha manifestado González.
Murcia
es la segunda autonomía que menos fondos Covid recibió en 2020, la cuarta que
menos fondos REACT-UE tiene asignados, y la tercera que menos dinero ha
obtenido en el Plan de Solvencia. En 2020, la inversión total regional para
luchar contra la Covid, ascendió a 857 millones de euros, de los que el
gobierno de España solo aportó 258. "El dinero aportado por Sánchez en
2020, solo cubrió 3 de cada 10 euros del coste generado por la crisis del
coronavirus, que ese año llegó a 857 millones de euros, lo que significa que 7
de cada 10 euros para atender las situaciones extraordinarios por Covid
salieron de las cuentas del Gobierno regional", ha remarcado González,
quien ha añadido que la cantidad transferida este año ha ascendido a 350
millones de euros, muy lejos de la cifra dada por los socialistas jumillanos.
La
portavoz popular también se ha referido que “en 2022, los murcianos y por
extensión los jumillanos, no contaremos con el Fondo para atender los gastos
derivados de la Covid porque para Pedro Sánchez ya ha terminado la pandemia”, y
ha puesto de manifiesto que “nuestra Región contará con 350 millones de euros
menos para mejorar el bienestar del millón y medio de murcianos, un recorte
injustificado que hará más difícil prestar los servicios de calidad que merecen
nuestros vecinos”, preguntándose a continuación si los socialistas de Jumilla
tienen algo que decir a este respecto o van a seguir actuando bendiciendo la
nefasta gestión económica y social de Sánchez.
Además,
González ha añadido que “parece que a la Agrupación Socialista de Jumilla les
ha traicionado el subconsciente porque en lugar de preguntar: ¿dónde se ha
invertido el dinero recibido?, piden explicaciones del dinero ‘gastado’, y de
sobras sabe la ciudadanía quienes, cuando gobiernan, son los que gastan,
despilfarran y suben impuestos para seguir haciendo lo mismo”.
González
ha señalado que "este año, el Ejecutivo de López Miras ha aumentado en más
de un 20% con respecto al año anterior, los recursos transferidos a los
ayuntamientos para gestionar los servicios a los vecinos”, y ha remarcado que
“para poder dar más, se tiene que recibir más”. A pesar de ser la comunidad
autónoma que menos fondos recibe. González ha informado que “1 millón de cada 5
millones de euros del presupuesto regional lo gestionan los ayuntamientos de la
Región”, por lo que ha pedido a la secretaria general de los socialistas
jumillanos que “si no puede desmentir estos datos, lo que debería hacer es
sumarse a las reivindicaciones del Gobierno de López Miras, dejar de ser
palmera de Pedro Sánchez y empezar a pensar en el interés general de los
jumillanos”.
Por
otro lado, González ha pedido a la secretaria general de los socialistas
jumillanos más rigor y responsabilidad a la hora de hablar de infrafinanciación
ya que hasta su propio grupo parlamentario en la Asamblea Regional ha
reconocido no solo el injusto sistema de financiación, sino que además ha
apoyado exigir junto al Partido Popular que el Gobierno de España nos compense
por la deuda histórica, por el dinero que de forma relativamente injusta hemos
dejado de recibir en los últimos once años. “El pasado 10 de noviembre el GPP
en la Asamblea Regional impulso, con el voto favorable de sus compañeros
socialistas, un Pacto contra el castigo financiero de Pedro Sánchez a la región
de Murcia ”, ha dicho González, quien ha contrapuesto la información dada en
este punto por los socialistas murcianos con la publicada por la Autoridad
Independiente de Responsabilidad Fiscal. “Según la AIREF el 85% de la deuda
regional es consecuencia directa de la infrafinanciacion que sufrimos desde que
Zapatero y los nacionalistas catalanes aprobaron en 2009 la Ley de Financiación
Autonómica, una infrafinanciación estructural que hasta la propia Ministra socialista
de Hacienda, la se Montero, ha reconocido”.
No hay comentarios