El PP pide a los socialistas jumillanos que exijan a Pedro Sánchez más fondos COVID para seguir combatiendo la pandemia en la Región de Murcia
Seve González asegura que “Pese a la infrafinanciación que venimos sufriendo por parte del Gobierno de España, en la Región de Murcia contamos con 2.460 profesionales sanitarios más que al inicio de la pandemia”.
La
portavoz municipal popular, Seve González, ha denunciado una vez más el sistema
“injusto” de financiación por parte del Gobierno de España, que supone que la
Región de Murcia reciba 1.056 millones de euros menos que la comunidad autónoma
mejor financiada, 250 millones menos que la media de comunidades y 451 millones
menos que la media de las uniprovinciales.
La
Región de Murcia es la comunidad autónoma uniprovincial “peor financiada” y “la
segunda más castigada de toda España y la que menos recibe para financiar la
sanidad, la educación y la política social, solo por detrás de la Comunidad
Valenciana, por lo que cada día que pasa la situación se hace más preocupante
ya que, no recibir lo que nos corresponde, es un freno para mejorar y
fortalecer nuestro Estado del bienestar”, ha destacado la portavoz. Todo ello,
“como consecuencia de un sistema de financiación, que hace que arrastremos una
deuda estructural y que, por ejemplo, un murciano perciba anualmente 818 euros
menos que un cántabro”. “No es de recibo que, a nuestra Región, cada día,
lleguen dos millones de euros menos que al resto de las autonomías. Si la
Región percibiera ese dinero, se podrían realizar 140 centros de salud, 172
institutos, 250 colegios, 100 km de autovía, 0 33.000 plazas de residencias
para personas mayores o con discapacidad”, ha manifestado González
Además,
ha incidido que, la región de Murcia vuelve a ser castigada por el Gobierno ya
que, el próximo año contaremos con 422 millones de euros menos por la
eliminación del Fondo COVID en los PGE 2022. “El COVID sigue entre nosotros y
las comunidades autónomas tienen que seguir gestionando el gasto extraordinario
educativo, social y sanitario que éste genera”, ha afirmado González, quien ha
añadido que “es inconcebible que Sánchez de por terminada la COVID el próximo
31 de diciembre al no presupuestar ni un céntimo de euro de Fondo COVID, de
recursos extraordinarios, para que las comunidades autónomas continúen
atendiendo el sobrecoste en los servicios públicos (sanidad, educación y
servicios sociales, fundamentalmente) asociado a la pandemia”, por lo que ha
pedido a los socialistas jumillanos que apoyen la reclamación de todas las
comunidades autónomas para que el Gobierno de España mantenga el Fondo COVID
para 2022.
No hay comentarios