El hospital comarcal Virgen del Castillo consolida sus unidades de diabetes y heridas crónicas
Tres profesionales sanitarios se incorporan a estos servicios, lo que permitirá seguir mejorando la seguridad, calidad y efectividad de los tratamientos
El
área de salud V, integrada por los municipios de Yecla y Jumilla, consolida sus
unidades de enfermería educadora en diabetes y de enfermería de heridas
crónicas y ostomías con la incorporación de profesionales sanitarios en ambos
servicios.
Así,
al equipo de diabetes del hospital Virgen del Castillo incorpora un nuevo
endocrino, que se suma a los dos de los que disponía, y también comienza a
trabajar un enfermero.
Esta
unidad realiza funciones específicas dirigidas a ofrecer cuidados en los
diferentes niveles de atención y etapas del ciclo vital y proporciona apoyo a
personas con diabetes mellitus y a sus familiares y cuidadores. También presta
educación terapéutica y asesoramiento, ofrece consejos sobre medicación y
tratamiento de situaciones especiales y coordina la continuidad de la educación
y el autocuidado para sensibilizar a la sociedad.
En
el área de salud V, que abarca a una población de más de 60.000 habitantes, se
está desarrollando actualmente el Plan de Atención Integral a la diabetes tipo
2. Consiste en un programa de atención integral a la diabetes compuesto por
diferentes profesionales sanitarios de medicina de familia, endocrinología,
oftalmología, nefrología, cardiología, cirugía y enfermería, que engloba todos
los protocolos de actuación y que ha sido creado por el Servicio Murciano de
Salud con el objetivo de unificar criterios y mejorar la seguridad, calidad y
efectividad de los tratamientos.
Por
su parte, en la unidad de heridas crónicas y ostomías se incorpora un enfermero
a tiempo completo. Este equipo aborda el tratamiento de heridas complejas de
difícil cicatrización, de cualquier etiología, para conseguir su curación y
mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Los
cuidados en personas ostomizadas están orientados a dar respuesta integral a
las necesidades que estas precisen, a las de sus familiares y cuidadores. Para
ello, aporta los cuidados especializados para que puedan adaptarse a su nueva
situación, por lo que gestiona la atención a estos pacientes tanto durante su
hospitalización como en su seguimiento tras el alta.
Hay
que destacar que ambas unidades participan activamente en el programa formativo
Enfermera Interna Residente (EIR) Familiar y Comunitaria, que, con una duración
de la formación reglada de dos años, se desarrolla en el hospital Virgen del
Castillo, en el centro de salud Mariano Yago de Yecla y en el centro de salud
de Jumilla.
No hay comentarios