El Círculo cultural acoge una exposición del 40 aniversario de la banda de la Asociación Jumillana de Amigos de la Música
El Círculo Cultural de
Jumilla acoge estos días una exposición que recoge la historia de la banda de
música de la Asociación Jumillana de Amigos de la Música (AJAM) que realizó su
primer concierto un domingo de ramos de 1981.
En esta pequeña
muestra de la AJAM se muestran al público los trajes, premios, cuadros con
fotografías y folletos. Según su presidenta, Fuensanta Olivares, “se trata de
una muestra ya que 40 años dan para muchos y hemos elegido lo más
representativo con vistas a las bodas de oro ya que en la banda de música de
Jumilla hay muchas emociones y recuerdos con más de 1.200 actuaciones musicales
desde su fundación”, ha indicado Olivares.
Ángel Hernández
Azorín, director de la banda titular ofreció una conferencia para explicar los
detalles del concierto de Santa Cecilia de este año celebrado el domingo, 21 de
noviembre, en la Plaza de Arriba- Hernández Azorín y añadió que se considera
privilegiado de participar en la historia de la banda de música de Jumilla, una
de las asociaciones más importante del Levante Español.
La reciente selección
de tres músicos: Nuria, Alberto y Javi, por la Orquesta de Jóvenes de Murcia,
muestra la tradición que existe en la localidad Jumilla, sin olvidarnos de
Roque Baños López, compositor musical que tuvo sus inicios en la Asociación
Jumillana de Amigos de la Música.
El martes, 23 de
noviembre, hay prevista una conferencia donde tres presidentes: Francisco
Bleda, Esteban Moreno y Fuensanta Olivares, hablarán sobre los últimos 20 años
de vida de este colectivo; el día 25, jornada de puertas abiertas y un
concierto de saxofones de los viejos rockeros; ese día concierto de la Santa
Cecilia de la banda juvenil, en la plaza de Santa María, a las 20 horas, con la
presentación del nuevo director, Jesús Pereñiguez Albadalejo; el día 27 de
noviembre finalizan los actos de Santa Cecilia 2021 con un partido de fútbol
sala entre cuerdas de metales y madera, talleres en familia y la tradicional
cena de hermandad.
La Asociación
Jumillana de Amigos de la Música llegó a contar con un censo de 650 asociados.
No hay comentarios