El Ayuntamiento de Jumilla subvenciona con 20.000 euros cuatro proyectos de cooperación internacional
Uno de
ellos se ha concedido a través de la línea para proyectos locales y tres para
proyectos internacionales. Esta mañana han sido presentados por responsables de
Cruz Roja, Cáritas, Acción sin Fronteras y Delwende
El Ayuntamiento de Jumilla ha
aprobado conceder 19.776 euros en subvenciones para cooperación internacional a
repartir entre cuatro organizaciones, una vez que ha finalizado el proceso de
concurrencia competitiva del ejercicio 2021. Estas subvenciones se vienen
concediendo anualmente desde 2017, habiéndose aumentado en 5.000 euros desde el
pasado 2020.
La alcaldesa de Jumilla, Juana
Guardiola, el concejal de Cooperación y Política Social, Antonio López, junto a
representantes de las cuatro ONG subvencionadas han detallado los proyectos a
los que dedican estas ayudas. “Me siento orgullosa de la labor que hacéis, por
lo que como Ayuntamiento es una satisfacción poder aportar este pequeño grano
de arena”, ha resaltado la alcaldesa.
Al igual que en los años
anteriores en los que se vienen convocando estas subvenciones se establecieron
dos líneas distintas. Una para proyectos locales con el objetivo de llevar a
cabo en el municipio de Jumilla acciones de sensibilización y educación con el
fin de crear una conciencia solidaria y generar cambios personales y sociales
que posibiliten unas relaciones internacionales justas. En este sentido,
se han concedido 5.000 euros a Cruz Roja para el proyecto de desarrollo de
acciones y movilización social, según ha explicado Moisés Navarro.
En la otra línea de la convocatoria,
se subvencionan tres proyectos internacionales cuyo objetivo es satisfacer las
necesidades básicas de colectivos o zonas desfavorecidas de países menos
desarrollados, así como realizar actuaciones de emergencia en casos de
desastres que provocan crisis humanitarias.
Se han concedido 4.776 euros a
Cáritas Diocesana para su proyecto de seguridad alimentaria y salud para niños
y jóvenes en situación de calle en Bolivia, en un contexto de pandemia mundial.
El proyecto ha sido explicado por Julián Párraga, voluntario de cooperación
internacional vinculado al proyecto subvencionado, que ha estado acompañado por
Salvador Martínez, responsable de cooperación internacional de los Servicios
Generales de Cáritas y por Irene Crespo, voluntaria de Cáritas Jumilla.
Acción sin Fronteras recibirá
5.000 euros para un proyecto con mujeres en situación de maltrato por violencia
de género, vulnerabilidad y pobreza que se ha llevado a cabo en el estado
mejicano de Tlaxcala. A través del mismo brinda capacitación técnica,
sociolaboral y micro empresarial a este colectivo de mujeres de las zonas
urbano marginales de diez municipios de esta región, que no cuentan con acceso
a otras posibilidades de educación, permitiéndoles así tener opciones para el
mercado de trabajo, según ha detallado José Antonio González, presidente de la
ONGD Acción Sin Fronteras.
María Cutillas, en representación
de la Coordinadora de ONGD, ha explicado el proyecto de Delwende, organización
a la que se han concedido 5.000 euros de subvención. Se trata de un programa
para el impulso de las mujeres de la Atakpamé, en Togo, mediante la
alfabetización y la formación profesional en el Centro Social Santa María Rosa
Molas.
Los responsables de los proyectos
han coincidido en agradecer al Ayuntamiento de Jumilla “su calidad, constancia
y compromiso con la cooperación internacional, un gran ejemplo que se debe
exportar a otros municipios”.
No hay comentarios