Los autónomos dispondrán de 4 millones para relanzar sus negocios
El Plan de Ayudas a Autónomos contempla 3.000 euros de subvención por solicitud para los que hayan tenido pérdidas superiores al 20 por ciento de su facturación en el primer trimestre del año.
Los autónomos de la Región de Murcia que hayan sufrido
las consecuencias de la crisis de la Covid-19 disponen de 4 millones de euros
en ayudas para relanzar sus negocios.
La nueva edición del Plan de Ayudas a Autónomos 2021,
gestionado por la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía,
contempla 3.000 euros de subvención por solicitud, destinada a los autónomos
que hayan tenido una pérdida superior al 20 por ciento de su facturación
durante el primer trimestre de este año, en relación con el mismo periodo de
2020.
La convocatoria se ha publicado en el BORM, y el
plazo para presentar las solicitudes comienza finaliza el 4 de noviembre.
El director general de Economía Social y Trabajo
Autónomo, Antonio Pasqual del Riquelme, destacó que “estas ayudas, que dan
continuidad a las que se convocaron el año pasado, son una apuesta del Gobierno
regional por el trabajo autónomo, por ayudar a un colectivo que ha sufrido
gravemente las consecuencias de la pandemia y que genera gran cantidad de
puestos de trabajo”. En total, se beneficiará más de 1.300 personas.
Sólo se podrá presentar una solicitud por autónomo.
Las ayudas se concederán por concurrencia competitiva, hasta agotar los 4
millones de euros, y se tendrá en cuenta como criterio el porcentaje de pérdida
de facturación del primer trimestre de 2021, en relación con el mismo periodo
de 2020.
Los requisitos que tendrán que cumplir los
beneficiarios son: desarrollar la actividad y tener el domicilio fiscal en
Murcia, estar afiliado y en alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social
de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos o mutualidad alternativa a la
Seguridad Social en el momento de presentación de la solicitud y en el momento
de declaración del estado de alarma, y mantener el alta tres meses después de
la presentación de la solicitud, declarar responsablemente una disminución de
su facturación superior al 20 por ciento comprendido entre el primer trimestre
de 2021 en relación al primer trimestre de 2020, estar al corriente de las
obligaciones tributarias con la Administración del Estado, la Comunidad
Autónoma y con la Seguridad Social.
La ayuda se podrá solicitar siendo beneficiario de la
Cuota Cero del Servicio Regional de Empleo y Formación y es compatible con
otras ayudas de la Administración regional, siempre que no exceda los 200.000
euros en los últimos tres años fiscales.
Una vez recibida la ayuda, debe mantener el alta en el
Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o
Autónomos, o mutualidad alternativa tres meses a partir de la solicitud de
subvención.
Las solicitudes se presentarán obligatoriamente a
través de la sede electrónica de la CARM, con el procedimiento número 3707. Se puede consultar más información en
el 968 37 53 95, autonomos.covid19@carm.es y en el enlace de trabajo autónomo.
En la Región de Murcia hay 102.995 trabajadores
autónomos, según las cifras del mes de septiembre, 2.231 autónomos más que en
el mismo mes del año pasado.
No hay comentarios