La Región reivindica el potencial de su oferta cicloturista en el evento CicloBCN21
Turismo asiste a este multicongreso como nuevo destino integrante de la ruta EuroVelo 8
La Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes mostró la semana pasada el potencial cicloturista de la Región durante el evento Ciclo BCN21, que se celebró en Barcelona y en el que se han integrado tres citas sobre la bicicleta: el Congreso EuroVelo y Cicloturismo 2021, el XVII Congreso ibérico la bicicleta y la ciudad y el VII Congreso internacional de la bicicleta.
Una de las
novedades más destacadas fue la participación de la Región en el primero de
ellos, en su condición de nuevo destino incluido en la ruta EuroVelo 8 con el
tramo de la Costa Cálida de 217 kilómetros que forma parte de este itinerario
que une Cádiz con Chipre, atravesando toda Europa.
La Región de
Murcia contó con un espacio expositivo junto con el resto de comunidades por
las que discurre esta ruta, en el que se expuso y dispensó material promocional
y donde la delegación técnica regional mantuvo encuentros de trabajo con los
congresistas. El destino también contó con un stand en la plataforma virtual
Ciclo BCN21.
El director
general del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco
Martínez, resaltó la importancia de esta acción, ya que el Congreso Eurovelo y
Cicloturismo 2021, impulsado por la European Cyclists’ Federation, es el
congreso especializado internacional más importante que se celebra actualmente
y sirve como lanzadera para atraer a los principales agentes públicos y
privados que forman parte de la cadena de valor del sector, ya sean
instituciones públicas, agencias de viajes y mayoristas especializados o
empresas proveedoras de servicios y alojamientos.
El director del
ITREM recordó la apuesta que está llevando a cabo la Comunidad para impulsar
este producto y destacó su presencia en las principales ferias y festivales del
segmento, como la Sea Otter Europe de Girona el pasado mes de septiembre, así
como en ferias generalistas, como la World Travel Market, que se celebra en
noviembre, y actuaciones específicas entre las que sobresale la campaña de
turoperación, en colaboración con la federación deportiva British Cycling, que
concluirá también en noviembre y prevé posicionar la oferta de cicloturismo
regional ante seis millones de turistas británicos.
Además, aseguró
que “el turismo sobre dos ruedas es una actividad al alza en la Región debido a
que es capaz de satisfacer las nuevas demandas del viajero, que busca
experiencias sostenibles, saludables, en contacto con la naturaleza y que
brinden seguridad. Así, el cicloturismo se está revelando como un instrumento
óptimo para dinamizar el territorio, cuidar del medio ambiente y generar valor,
tanto en interior como en la costa”.
Además de su
tramo dentro de la ruta EuroVelo 8, la Región de Murcia ofrece un catálogo de
posibilidades al cicloturista que incluye las rutas Espuroad (240 kilómetros) y
Espubike (146 kilómetros), ambas en el Parque Regional de Sierra Espuña; 100
rutas cicloturistas recogidas en el portal ‘Cycling friendly’, y la red
regional de Vías Verdes, que consta de la Vía Verde del Noroeste, la del Campo
de Cartagena, la de Mazarrón, la de Almendricos, la del Chicharra Cieza y la
del Chicharra Yecla.
No hay comentarios