La Casa del Artesano acoge una interesante conferencia sobre las vendimias de antaño a cargo del enólogo Diego Cutillas Abellán
Finalizada la campaña de la vendimia
2001, la Casa del Artesano de Jumilla ofrecía el viernes una interesante
conferencia a cargo del enólogo, Diego Cutillas Abellán, sobre las vendimias de
antaño con su abuelo ‘Cantarero’.
El conferenciante manifestó sus
recuerdos siendo un niño de ocho años cuando viajaba en un carro con su abuelo
para la recolección de la vid. Diego Cutillas indicó que su abuelo (Ignacio) se
ceñía al calendario lunar para el comienzo de la vendimia en el paraje del
Ardal y que cada carro portaba cuatro cargas de uva y recordó con cariño los
almuerzos de los trabajadores, el pisado de la uva, bien con alborgas o a pie
desnudo, y el prensado de los cofines para obtener el mosto.
La presentación corrió a cargo de Paqui
Mateos, presidenta de la Asociación de Artesanos junto a la concejala de Artesanía,
María Quilez. Estuvieron presentes en esta conferencia varios ciudadanos entre
ellos los presidentes de la Asociación Murciana del Vino, Antonio Caravaca y el
del Consejo Regulador Vinos Jumilla, Silvano García.
Diego Cutillas Abellán es Master en
Viticultura y Enología, lleva jubilado desde el 2008 y fue Campeón de España de
Enología en el año 1972.
Para finalizar Cutillas Abellán
insistió en su interés por desterrar la palabra “caldo” a la hora de nombrar la
palabra vino e hizo mención a los oficios antiguos desaparecidos en Jumilla la
mayoría de ellos vinculados a la industria del vino: alpargatero, apilador,
vinatero, tonelero, tinajero, herrero, cofinero….
No hay comentarios